Page 58 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 58

También la incorporación del artículo 30.3, que dispone el aumento remunerativo a favor
               de los Auxiliares de Educación de las instituciones educativas públicas equivalentes a la
               remuneración integral mensual de un profesor de primera escala magisterial de 30 horas
               pedagógicas.

               Señor Presidente, los Auxiliares de Educación no han sido contemplados en la justicia y
               dimensión de sus necesidades, los maestros docentes tienen hoy un nuevo piso salarial,
               pero  sin  embargo  nuestros  Auxiliares  de  Educación  no  han  sido  contemplados en  esta
               misma disposición.

               También  propongo  la  incorporación  a  la  Sunat  de  los  alcances  de  la  Ley  30647:
               "Precícese que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria
               como organismo técnico especializado y sus trabajadores se rigen por el régimen laboral
               de la actividad privada y no están comprendidos dentro de los alcances de las normas
               que  regulan  la  gestión  de  recursos  humanos  del  servicio  civil,  por  resolución  del
               superintendente  Nacional  de  Aduanas  y  de  Administración  Tributaria,  se  aprueba  la
               política  de  gestión  de  los  recursos  humanos  que  comprende  su  planificación,
               organización interna, régimen disciplinario, así como la gestión del empleo, rendimiento,
               compensaciones,  capacitación  y  relaciones  humanas,  en  el  marco  de  la  norma  del
               régimen laboral en la actividad privada, de lo mismo, señor Presidente, que ha ocurrido
               con otros sectores del Estado y también debe incorporarse a los trabajadores del Poder
               Judicial.

               Con  respecto,  a  la  negociación  colectiva,  colegas  parlamentarios,  aquí  ya  se  ha
               establecido la negociación colectiva es un derecho constitucional, y corresponde que este
               Parlamento, honre y de cuenta de lo expresado en nombre del Tribunal Constitucional
               que exhorta a este Primer Poder del Estado a hacer la justicia que corresponde, para que
               los trabajadores mejoren su calidad de vida.


               El presente gobierno, durante un año completo, señor Presidente y colegas congresistas,
               ha  transitado  en  piloto  automático,  y  soy  sincero  en  decirlo,  pues  el  crecimiento
               económico  que  aquí  se  ha  anunciado,  con  un  anterior  premier,  daba  cuenta  de
               aproximadamente 4 puntos de crecimiento económico; y sin embargo, terminamos este
               año, señor Presidente, en poco más del 2,7%.

               En  la  inversión  pública,  ha  caído,  y  lo  que  corresponde  en  la  aprobación  de  este
               presupuesto  en  la  oportunidad,  de  hacer  un  presupuesto  donde  las  grandes  mayorías
               demandan un compromiso de ejecución, responsable, efectiva, y cercana al pueblo, más
               obras,  más  infraestructura,  más  justicia  social,  de  pan  con  libertad  que  demanda  el
               pueblo peruano.

               Gracias, señor Presidente, por la oportunidad.


               El señor PRESIDENTE (Mauricio Mulder Bedoya).— Muchas gracias, señor congresista.

               Tiene la palabra el congresista Lescano Ancieta.

               El señor LESCANO ANCIETA (AP).— Señor Presidente, señores y señoras ministras.




                                                           58
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63