Page 54 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 54
Preocupaciones, señor presidente, también, por lo que significa la atención hemos tenido
una serie de muertes, señor presidente; sin embargo, los médicos legistas todavía no son
considerados hace 17 años que no reciben una nivelación.
Y por lo tanto, una de las propuestas era que se pueda incluir, y además, que se puedan
comprar equipos que permitan atender porque la cromatografía que tienen en estos
momentos, no es útil para detectar casos de muerte, sobre todo los equipos también de
alcoholemia, muertes por tóxicos.
Entonces, si queremos garantizar justicia y queremos garantizar investigaciones tenemos
que empezar por modernizar el centro Médico Legal.
El señor PRESIDENTE (Mauricio Mulder Bedoya).— Para que culmine, congresista
Espinoza.
La señora ESPINOZA CRUZ (APP).— Termino, señor Presidente.
La propuesta sería dispónganse, autorizase, que para efecto de implementación reajustes
en las valorizaciones se incluya al personal del Instituto Médico Legal del Ministerio de
Público dentro de los alcances del numeral 20.5 del artículo 20° de la Ley 30518, Ley de
Presupuesto al sector Público para el año 2017.
Y también, señor presidente, una exoneración para la Agencia de Promoción de Inversión
Privada de la restricción prevista en el numeral 8.1 de la presente ley, para la
contratación de personal hasta cubrir el número de puestos previstos en el cuadro de
asignación de personal aprobando mediante Resolución Ministerial 296-2017, para el
cumplimiento de las acciones previstas en el Decreto Legislativo 1251, que modifica el
Decreto Legislativo 1224.
Y también un pedido a la presidenta de la Comisión de Presupuesto, para incorporar al
personal profesional civil nombrado, enfermeras, egresadas de las Escuelas de Enfermería
y Laboratorio Clínico de la Sanidad Policía Nacional del Perú, promoción 98, 99, 2000 a
la categoría de oficiales de servicios.
Y finalmente, señor presidente, la preocupación por el tema de los gobiernos regionales,
que han recibido.
El señor PRESIDENTE (Mauricio Mulder Bedoya).— Tiene un minuto para que concluya,
congresista Espinoza.
La señora ESPINOZA CRUZ (APP).— Gracias, Presidente, por la amabilidad.
Sobre todo, señor presidente, en Tumbes, la Municipalidad de Tumbes tienen en estos
momentos recursos para utilizarlos en agua potable y alcantarillado, y que se podrían
perder si es porque no los han comprometido a tiempo. Que creo que Tumbes y en otro
caso, el Gobierno Regional de Ayacucho, necesitan una atención especial para garantizar
en el 2018 la continuidad de los proyectos de inversión, proyectos que no se encuentran
bajo el ámbito del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones de optimización de ampliación marginal de reposición y rehabilitación, así
54