Page 51 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 51
alternativa y al mismo tiempo levantamos exigencias concretas para esperar que se
puedan incorporar en la propuesta que el Ejecutivo tenga, porque son propuestas
razonables…
El señor PRESIDENTE (Mauricio Mulder Bedoya).— Muchas gracias.
Tiene la palabra el congresista Apaza Ordóñez.
El señor APAZA ORDÓÑEZ (FA).— Gracias, señor Presidente.
Colegas parlamentarios, como decía usted señor presidente en sus años juveniles, “esto
de la aprobación o no aprobación del presupuesto no era sino un ritual democrático, un
ritual parlamentario”, porque sabemos perfectamente y conscientemente de que se
apruebe o no se apruebe este presupuesto, el Ejecutivo lo aplica.
¿Cuál es la razón de que nosotros hagamos soluciones?, pon escuela, para una
carretera, tantas cosas para un hospital, 130 congresistas hacemos peticiones por
doquier, y van a ver los resultados si va a cambiar el presupuesto, salvo algunas
excepciones que recoge la Comisión de Presupuesto.
Por eso, ese recuerdo que usted lo dijo señor presidente cuando era joven, me voy a
referir señor presidente al artículo 6 de la Ley General del Presupuesto, al respecto
tenemos que decir que en el 2015 el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la
prohibición de la negociación colectiva para incrementar incrementos salariales de los
trabajadores de la administración pública, así como las expresiones beneficios de toda
índoles y mecanismos.
Con mucha satisfacción tengo que decir y hacer de conocimiento, no solamente de este
Congreso sino del país, de que la representación nacional que el día de ayer la Comisión
de Trabajo con mucha responsabilidad, con mucha convicción hemos aprobado por
unanimidad el dictamen que regula la negociación colectiva para incrementos
remunerativos de los trabajadores.
Confió que el consenso alcanzado en la comisión sea también corolario de que todos en
forma unánime así como lo hemos hecho en la Comisión del Congreso, el artículo 6 sea
suprimido porque es atentatorio a un derecho constitucional que tienen los trabajadores.
Y el Tribunal Constitucional ratificó esta disposición.
Por eso, me siento satisfecho de que los colegas de Fuerza Popular hayan aprobado este
proyecto. Y espero que también volvamos a votar a favor por unanimidad en el próximo
Pleno, y ojalá consideren con prioridad esta medida.
Sobre el Proyecto Arma, este proyecto fue declarado de necesidad pública mediante la
Ley 30576. Por tanto, solicito que la Ley del Presupuesto Público del 2018 se incluya una
asignación presupuestal hasta de 54 millones de soles, porque esto es una necesidad
prioritaria de todo el pueblo de Condesuyos. Los Chuquibambinos han esperado año tras
año de que se haga el río Arma, han sido engañados, se les vendió ilusiones; sin
embargo, hasta ahora no se cumple dicha disposición.
51