Page 47 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 47
salud, no hay una buena educación. Prueba de ello, señor presidente, es precisamente el
VRAEM, que está abandonado.
Hay una serie de centros poblados a la ribera del río Ene que no cuentan ni con energía
eléctrica, no cuentan con Internet, no cuentan con agua. Y, sin embargo, nadie se da por
enterado.
Tenemos, en mi región...
El señor PRESIDENTE (Mauricio Mulder Bedoya).— Para que termine, congresista Canzio,
tiene un minuto.
El señor CANZIO ÁLVAREZ (NP).— Al distrito de Santo Domingo de Acobamba,
igualmente parte del VRAEM, totalmente abandonado, sin saneamiento, sin carreteras.
Es decir, en conclusión, señor presidente, este presupuesto no va a favorecer a la gran
mayoría de peruanos, y, definitivamente, creemos que no vamos a avanzar un paso más,
sino más bien vamos a mantenernos en la misma ubicación de atraso y postergación del
país.
Muchísimas gracias.
El señor PRESIDENTE (Mauricio Mulder Bedoya).— Gracias, congresista.
La palabra al congresista Apaza Ordóñez.
¿Otra vez está ausente?
Va a intervenir el congresista Dammert Ego Aguirre.
El señor DAMMERT EGO AGUIRRE (NP).— Señores ministros que nos escuchan, señores
congresistas, el presupuesto de la república tiene una singularidad, que es quizás de las
principales leyes que ve el Congreso. Pero está vinculado a leyes estructurales sobre el
país.
Yo quiero completar, comentar, desarrollar lo ya señalado en el dictamen en minoría que
hemos presentado como Nuevo Perú. Es que este presupuesto tiene un objetivo más allá
de solo el presupuesto. Este presupuesto es un shock privatista para acentuar la
desnacionalización del Perú.
No sé, señor presidente, si puede permitir, por favor, que puedan... Señor presidente...
El señor PRESIDENTE (Mauricio Mulder Bedoya).— Proceda, por favor.
El señor DAMMERT EGO AGUIRRE (NP).— Que me descuente, por favor, mientras
ponen el Power Point.
El señor PRESIDENTE (Mauricio Mulder Bedoya).— No se preocupe, congresista
Dammert.
47