Page 46 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 46

Llamamos la atención, Presidente, porque es necesario que como se toma intenciones de
               inversión como el año pasado, que hasta este momento no se ha hecho absolutamente
               nada.


               Muchas gracias, Presidente, por su gentileza.

               El señor PRESIDENTE (Mauricio Mulder Bedoya).— Muchas gracias, congresista.

               Tiene la palabra el congresista Canzio Álvarez.

               El señor CANZIO ÁLVAREZ (NP).— Gracias, señor Presidente.


               El tema del presupuesto, señor Presidente, creemos nosotros que lo importante no es el
               monto que alcanza, sino a qué los conduce y si sirve a la gran mayoría de peruanos. Y
               sinceramente, señor Presidente, tenemos que decirlo con mucha claridad este presupuesto
               para  nosotros  es  decepcionante,  porque  en  primer  lugar  nos  está  conduciendo  a  un
               camino incierto donde lo más probable sea la condena de grandes mayorías populares a
               una vida inhumana, a una vida indecente, a una vida miserable si es posible.

               Y además, en conclusión, este presupuesto no conlleva a resolver los grandes problemas
               que  tienen  la  mayoría  de  peruanos,  porque  este  presupuesto,  señor  Presidente,  es  un
               presupuesto continuista de la misma política que hemos venido sosteniendo no solamente
               con este gobierno, sino con los anteriores también. Una política neoliberal que solamente
               favorece  a  las  grandes  transnacionales,  que  son  los  únicos  que  se  llevan  los  recursos
               naturales  de  nuestro  país  para  su  beneficio,  y  nos  dejan  sencillamente  una  vida  poco
               humana para la mayoría de peruanos.

               Prueba de ello es, por ejemplo, el último escándalo que hemos tenido con las conservas
               de  pescado,  somos  poseedores  de  una  riqueza  marítima  envidiable,  probablemente  el
               mejor pescado del mundo, sin embargo tenemos que importar enlatados de otro país que
               vienen, incluso, malogrados, contaminados.


               Cómo es posible esto, por qué no podemos impulsar que este producto que es nuestro,
               que es bueno, sea procesado en nuestro país; que se impulse una industria que le de
               valor agregado con manos peruanas, y que ese producto que es bueno llegue a la mesa
               peruana trabajado con manos peruanas.

               Esto  es,  justamente,  lo  negativo  de  esta  política  neoliberal  y  que  beneficia  pues  a  las
               grandes transnacionales.


               Y por eso es que nosotros cuestionamos esta insensatez de seguir promoviendo el modelo
               económico primario exportador, de vender solamente materias primas y no trabajar por
               industrializar el país, por darle valor agregado a esta riqueza natural que tenemos.

               Así  también,  señor  presidente,  creemos  que  este  presupuesto,  definitivamente,  sigue
               siendo centralista, y no es posible que todo se concentre en obras que embellecen muy
               bien la capital, pero las provincias siguen viviendo en una situación gravísima de falta de
               muchos aspectos que se requiere para que tengan una vida decente, una vida humana.
               No hay saneamiento básico, no hay a veces energía eléctrica, no hay una atención de


                                                           46
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51