Page 26 - 2015\Debate-2015\Debate(2)
P. 26
se ha venido pegando y acercando a nosotros. Ya estamos bastante, en términos de duda
bruta, parecidos, siendo los dos países con menor deuda.
¿Qué nos dice esto? Lo que nos dice es que tenemos stocks, espacios por stocks. Pero,
ojo, en términos de flujos no tenemos tanto espacio. No es lo mismo formular política
fiscal cuando uno parte de una política fiscal en balance presupuestario, digamos, en
balance, o 0.3% de déficit, que cuando uno parte de un déficit que es mayor al 2% de
déficit fiscal. La respuesta, la capacidad de respuesta es diferente, señor Presidente, y eso
es lo que refleja este presupuesto.
Ahí vemos algunas de las principales clasificadoras de riesgo u organismos multilaterales
refiriéndose a la política fiscal en Perú, refiriéndose a la capacidad fiscal del Perú. Y como
pueden ver, todos ellos abonan por una gran credibilidad fiscal del Perú hoy.
La posición fiscal del Perú es más sólida que la mayoría de otros países que comparten la
misma escala de rating crediticio soberano. Moody’s hace dos meses.
Perú mantiene buenas condiciones para conducir una política fiscal contracíclica
moderada, dado los niveles de deuda pública neta de Perú de menos del 10% de PBI.
Standard & Poors, hace tres meses.
Todo indica que Chile y Perú siguieron un camino de suavización de políticas, por lo que
conservan un margen importante para reaccionar en casos de shocks futuros. Fondo
Monetario Internacional, también este año.
Y así podríamos seguir, señor Presidente, políticas fiscales responsables.
Y ahí está la trayectoria del balance fiscal, el déficit fiscal, que está registrada en el marco
macroeconómico multianual de acá al 2018 y que sirve también de base para la
formulación del presupuesto 2016, con un déficit de 2.7 este año, ligeramente mayor, 3%
el siguiente. Pero, ojo, esto incluye más de medio punto de recursos para el Niño con
carácter contingente en la reserva de contingencia, que si lo retiramos o si no se usan
porque no hay fenómeno de El Niño, neteando efecto de El Niño, tendríamos un
presupuesto que ya es moderadamente contractivo, y que inicia etapa de consolidación.
No creemos, estos son los techos, si queremos los pisos, no creemos que lleguemos a
esos números, este año no creemos que lleguemos a 2,7% del déficit fiscal tampoco,
vamos a estar, probablemente, más alrededor de 2,5 - 2,4, pero esto es lo que marca la
trayectoria, todo dentro de un delineamiento de política fiscal de mediano plazo
responsable y consistente con la sostenibilidad fiscal, señor Presidente, y con un retiro
gradual del estímulo fiscal.
Hemos venido implementando estímulo fiscal para soportar la economía 2013, 2014, y
en algo menor medida 2015, y claramente ya en menor medida el 2016, y ya de salida y
en etapa de consolidación como corresponde. Las políticas fiscales contracíclicas no
pueden ser permanentes, señor Presidente.
Y acá está la descomposición de ese déficit fiscal. Y como señalé, señor Presidente, la
respuesta no es la misma cuando uno parte de un presupuesto balanceado que como
26