Page 208 - 2015\Debate-2015\Debate(2)
P. 208
procesos orgánicos tanto de inconstitucionalidad, como los conflictos competenciales, y
los proceso de garantías, tales como el Habeas Corpus, el Amparo, el Habeas Data y la
Acción de Incumplimiento.
Las audiencias públicas al 15 de noviembre de 2015 se han realizado de la siguiente
manera.
Catorce en Lima y siete en Arequipa y sean visto quinientas sesenta y nueve causas,
cuatrocientos noventa y cuatro en Lima y setenta y cinco en Arequipa.
Debo señalar que aparentemente este es un numero reducidos de causas, pero esto viene
hacer la consecuencia de la aplicación de las sentencias interlocutoria, que nos está
permitiendo avocarnos de manera exclusiva a las causas de verdadera transcendencia
constitucional, descartando con la sentencia interlocutoria aquellas que viene ya con
sucesivas resoluciones de improcedencia en las dos primeras instancia desde el poder
judicial, que también comparte la responsabilidad la justicia constitucional en primera y
segunda instancia.
Los objetivos institucionales, contar con personas competentes y motivadas en un clima
laboral propicio para atender las importantes causas que viene a nuestra institución.
Otorgar una efectiva protección a los derechos fundamentales de las personas,
impartiendo justicia oportunamente, como lo hemos demostrado en las últimas causas
que han tenido incluso otra sentencia mediática.
Consolidar la difusión de la doctrina constitucional y los derechos fundamentales que
desarrolla el Tribunal Constitucional a través de su jurisprudencia.
Posesionar al Tribunal Constitucional a nivel nacional e internacional. Y creo que lo
hemos logrado tanto a nivel nacional como a nivel internacional. El Tribunal
Constitucional de hoy, desempeña el rol de secretario pro tempore y la Conferencia
Iberoamericana de Justicia Constitucional, como lo vamos a mencionar también cuando
nos tengamos que referir a un evento* internacional que tendrá lugar en junio del
próximo año, en esta capital.
Mejorar los servicios del Tribunal Constitucional a nivel nacional, mediante el
fortalecimiento integral de la organización.
Fortalecer la gestión administrativa.
Impulsar el desarrollo de tecnología y comunicaciones para la mejora continua en la
prestación del servicio.
Debo mencionar que, no solamente hemos implementado sistemas de gestión de
expedientes digitalizados, sino que hemos, incluso, tenido la oportunidad de exportar
estas nuevas tecnologías a otros países, como es el caso de República Dominicana,
donde hemos desarrollado un sistema integral de gestión de expedientes, con la
participación de la Cooperación Española que ha financiado el proyecto y donde se ha
208