Page 210 - 2015\Debate-2015\Debate(2)
P. 210
Presupuesto institucional comparado con otras entidades del Estado.
En el sistema del sector Justicia a nivel nacional, que está integrado por el Poder Judicial,
el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia, la Defensoría del Pueblo, el Consejo
Nacional de la Magistratura, el Tribunal Constitucional y la Academia de la Magistratura,
el Tribunal Constitucional representa el 1.03% para el Ejercicio 2016. Antes estábamos
por debajo del 1% y esto debido a que nuestro presupuesto para el 2016 ha sido elevado
casi en un 50%, como lo manifestó el señor Presidente del Consejo de Ministros esta
mañana, que ha llegado a la suma de 42 millones 967 000. Pero esto es de manera
excepcional, porque en esta cifra está considerada una cantidad importante, cerca a los
20 millones de soles, destinados al pago de la última cuota de la adquisición del local y a
la suma necesaria para la remodelación y adecuación del mismo.
En el presupuesto asignado para el año 2016, se han considerado 19 millones 462 834
para gastos de personal y obligaciones sociales; 2 millones 709 968 para pensiones y
otras prestaciones sociales; bienes y servicios 9 millones 991 434; donaciones y
transferencias que corresponden a las cuotas pagadas a entidades y organismos
internacionales 46 000; otros gastos 461 000; y 10 millones que son extraordinarios
para este año, destinados a la remodelación de nuestro local. Todo lo cual hace un total
de 42 millones 967 000.
El comparativo en los años 2014 y 2015, y 2016 es el siguiente:
En el 2014 tuvimos un presupuesto de 28 millones 714 000; el 2015, 28 millones 727
000, un ligero incremento; y para el 2016 los 42 millones 967 000.
Como he mencionado, este incremento aparentemente excesivo en un 50%, es
excepcional porque corresponde a la remodelación y parte de pago de la tercera cuota
del nuevo local.
Principales metas para el Ejercicio Fiscal 2016 y avance de metas de 2015.
Resolver en el 2016, 6848 expedientes. Continuar con la eliminación gradual de la carga
procesal en tres años, para lo cual se vienen ejecutando diversas acciones: sentencias
interlocutorias, sistematización de procesos, digitalización de expedientes y firmas, mayor
frecuencia de plenos semanales que permiten un profundo análisis de las causas que se
resuelven.
Hemos celebrado en el 2014, 39 plenos; y en el 2015, hasta la fecha, 48 plenos.
Concluir el proyecto de fortalecimiento integral de la organización, que es el proyecto de
inversión SNIP, 170062, que es la nueve sede de Lima, y la remodelación de la sede
Arequipa, donde construiremos una sala de audiencias, que es lo que requerimos
actualmente, para poder llevar a cabo las audiencias de los procesos de
inconstitucionalidad, que son los procesos representativos de la justicia constitucional, con
lo cual se propiciará una adecuada capacidad instalada y el mejoramiento de los
servicios que presta el Tribunal Constitucional.
210