Page 87 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 87

Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates     779
                  Además de esos aspectos, recomiendo al presi-  nos queda tiempo para avanzar, y necesitamos más
                  dente del Consejo de Ministros que se establezca   presupuesto, principalmente para los pequeños
                  el diálogo con el magisterio y se solucione lo del   productores agropecuarios familiares que están
                  30% por preparación de clases, reclamo que los   en las comunidades campesinas.
                  maestros hacen con toda justicia.
                                                              El compromiso de nuestro Presidente es llegar a
                  Muchas gracias, Presidente.                 los pequeños productores agropecuarios, quienes
                                                              nunca han tenido ese apoyo. Ahora necesitamos
                  El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí    el presupuesto. Se debe tener el Ministerio de
                  Picardo).— Congresista Claudia Coari, tiene el   Agricultura, porque las comunidades campesinas
                  uso de la palabra.                          necesitan ese apoyo, y necesitamos lo que antes
                                                              era el banco agrario.
                  La señora COARI MAMANI (NGP).— Me
                  solicita la segunda interrupción el congresista   Parecería que los programas sociales no apoyaran,
                  Justiniano Apaza.                           pero sí están llegando, como otros países lo han
                                                              adquirido antes; pero ahora nosotros estamos
                  El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí    entrando, y eso no lo podemos desconocer. Cons-
                  Picardo).— Congresista Justiniano Apaza, tiene   cientemente tenemos que decir que sí nos están
                  la interrupción.                            apoyando.

                             El  señor  APAZA  ORDÓÑEZ        Hay sistemas de riego para que mejoren su agri-
                             (NGP).— Señor Presidente, permí-  cultura y su ganadería las zonas altoandinas…
                             tame reiterar una preocupación que
                             tenemos todos los parlamentarios   El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí
                             y preguntar si en el Presupuesto   Picardo).— Tiene un minuto adicional para que
                             para el año 2013 se ha considerado   concluya, congresista.
                             alguna partida para atender el pago
                  del 30% de bonificación especial por preparación   La señora COARI MAMANI (NGP).— Señor
                  de clases.                                  Presidente, en la zona altoandina tenemos gana-

                  Se trata de un pago establecido en una ley vi-  dería, tenemos la mejor alpaca, tenemos agricul-
                                                              tura, de la que vivimos en nuestras parcelas; por
                  gente y existen muchos maestros que lo vienen   eso, pedimos soberanía y seguridad alimentaria.
                  percibiendo por sentencia judicial. En algunas
                  regiones, como la de Lima, se viene otorgando; y   Nosotros podemos ser mejores en nuestro país
                                                              profundo.
                  Arequipa, mediante el Decreto Regional 005-2011,
                  también lo está reconociendo. Por lo tanto, creo
                  que es necesario que se satisfaga esta preocupa-  Ahora es cuando nos tienen que apoyar a los peque-
                  ción nacional.                              ños agricultores de las comunidades campesinas.
                                                              Eso es lo que queremos las comunidades campesinas
                  Gracias.                                    a nivel nacional, así como carreteras, agua, luz.
                                                              Ahora que estamos hablando sobre la inclusión
                  El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Fal-       social, eso es lo que tenemos que cumplir.
                  coní Picardo).— Tiene el uso de la palabra la
                  congresista Claudia Coari.                  Gracias, señor Presidente.

                  La señora COARI MAMANI (NGP).— Atenta-      El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí
                  mente he escuchado hoy día las exposiciones del   Picardo).— Saludamos a los congresistas Julio
                  presidente del Consejo de Ministros y el ministro   Pablo Rosas Huaranga y Leyla Felícita Chihuán
                  de Economía y Finanzas. Creo que para todos   Ramos, que están de onomástico el día de hoy.
                  los congresistas que venimos de las regiones es
                  preocupante; pero nuestro Gobierno ha obtenido   Asimismo, una felicitación muy especial al con-
                  bastante en las comunidades campesinas. Estos   gresista Justiniano Rómulo Apaza Ordóñez, que
                  programas sociales están llegando a rincones   el día de mañana cumple años y ha invitado a
                  apartados, a comunidades que ningún Gobierno   todos los señores congresistas a su casa.
                  había tomado en cuenta. Ahora sí, y recién esta-
                  mos comenzando.                             (Aplausos).

                  Muchos decimos que falta, muchos decimos que no   Habiendo concluido el debate, tiene la palabra el
                  llega, pero todavía nos queda tiempo para mejorar,   señor presidente del Consejo de Ministros para


                                                        8.  sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013 - Diario de los Debates
                                                         a
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92