Page 85 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 85

Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates     777
                  El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí    Hago notar, asimismo, aumentos importantes en
                  Picardo).— Congresista Julia Teves, tiene el   sectores sociales como Trabajo (44%) y Saneamiento
                  uso de la palabra.                          y Vivienda (32,3%), al igual que en sectores pro-
                                                              ductivos como el agropecuario (35,7%) y Pesca e
                  La señora TEVES QUISPE (NGP).— Señor        Industria (71,4%).
                  Presidente, permítame concederle una interrup-
                  ción al colega Justiniano Apaza.            Considero que este Presupuesto 2013 es muy
                                                              importante para el desarrollo del país.
                  El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí
                  Picardo).— Congresista Justiniano Apaza, puede   Gracias, señor Presidente.
                  hacer uso de la interrupción.
                                                              El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falco-
                             El  señor  APAZA  ORDÓÑEZ        ní Picardo).— Congresista Julia Teves, puede
                             (NGP).— Señor Presidente, algunos   iniciar su intervención.
                             parlamentarios conceptúan que esta
                             exposición de nuestros señores              La  señora  TEVES  QUISPE
                             ministros es un rito constitucional.        (NGP).— Señor Presidente, felicito
                             Creo que hay que comenzar a reno-           al presidente del Consejo de Minis-
                             var nuestras ideas, romper esquemas         tros y al ministro de Economía y
                  y crear una forma nueva de hacer política. Deje-       Finanzas, quienes han hecho una
                  mos el tradicionalismo y superemos el escepticis-      exposición del Presupuesto Público
                  mo, que siempre ha generado confusión en el            para el año 2013. Y hay que felicitar,
                  país.                                       además —sin ser mezquinos con las opiniones
                                                              que debamos verter—, ese incremento del 13%,
                  Dentro de ese contexto, estamos en vísperas de una   pues genera tranquilidad para los peruanos.
                  paralización del magisterio nacional, y debemos
                  generar confianza y recuperar la credibilidad de   Con respecto al incremento de sueldos a la Policía
                  nuestros maestros y nuestros trabajadores en   Nacional del Perú y a las Fuerzas Armadas, así
                  el país.                                    como al anunciado incremento de sueldo a los
                                                              maestros, hay que tener… Creo que lo que hemos
                  La situación de los maestros del Perú debe ser   aprendido con el Gobierno, con el presidente
                  motivo de una reflexión. Resulta necesario que   Ollanta, es que debemos ser serios, prudentes
                  se les otorgue un aumento —muy especialmen-  y sensatos.
                  te, después de siete años— a todos los maestros
                  mientras se discute la ley de reforma…      Antes todo se veía gasto corriente. Ahora hay que

                  El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Fal-       felicitar el menor gasto corriente para el Estado
                  coní Picardo).— Congresista Julia Teves, tiene   y la mayor inversión en infraestructura. A eso
                  la palabra.                                 se llama inclusión social, porque donde no había
                                                              presencia del Estado ahora habrá educación, salud,
                  La señora TEVES QUISPE (NGP).— Señor        seguridad ciudadana.
                  Presidente, permítame concederle la interrupción
                  del colega Leonidas Huayama.                ¿Dónde están los 3000 almuerzos y desayunos
                                                              escolares? Ahí están los niños que nunca los
                  El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí    recibieron. Al menos ahora son 3000. ¿Dónde
                  Picardo).— Congresista Leonidas Huayama,    están los ancianos de más de 65 años que jamás
                  tiene el uso de la palabra.                 recibieron atención? Ahora hay 200 000 ancianos
                                                              recibiendo apoyo. ¿Gracias a quién? Hay que ser
                             El  señor  HUAYAMA  NEIRA        conscientes y hay que tener mesura.
                             (NGP).— Señor Presidente, hay un
                             aumento interesante del 13,5% en   Con respecto al incremento del 13% —el Presu-
                             el Presupuesto del 2013 con relación   puesto va a ser de S/. 108 419 000 000,00, a dife-
                             al del 2012.                     rencia del que se aprobó el año pasado, que era de
                                                              S/. 95 000 000 000,00— y a la ejecución del gasto,
                             Felicito al Gobierno por la creación   hay que hacer un trabajo articulado con todos los
                  del Fondo Marco para la Innovación, Ciencia y   ministerios, y en eso estamos.
                  Tecnología (Fomitec), al que está asignando, para
                  el año 2013, S/. 300 000 000,00.            Quiero referirme también al sector Educación.


                                                        8.  sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013 - Diario de los Debates
                                                         a
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90