Page 83 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 83

Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates     775
                  Los problemas los resuelven los pueblos, los   sustente más en el desarrollo interno y en el pro-
                  resuelve la gente que está involucrada en cada   greso, por intermedio de la Presidencia le pregunto
                  uno de estos temas.                         al ministro qué está pasando con el dinero que
                                                              no se ha gastado. ¿Por qué no se fomentan más
                  Por lo tanto, ministro, yo le invoco la atención   inversiones o se crea un fondo para atender a las
                  —más adelante, porque ahora como está la norma   comunidades y a la agricultura con ese dinero?
                  no será posible— de los pueblos de Lambayeque,
                  para los pueblos de Incahuasi, Cañaris, Motupe,   El año pasado se han dejado de gastar S/. 10 000
                  Salas, que no tienen caminos ni tienen colegios.  000 000,00 o S/. 15 000 000 000,00; el Banco de
                                                              la Nación tiene S/. 12 000 000 000,00; y las reser-
                  He ido muchas veces al Ministerio de Educación   vas internacionales son más de US$ 58 000 000
                  y al INFES [Instituto Nacional de Infraestruc-  000,00. ¿Por qué con ese dinero no se atiende a
                  tura Educativa y de Salud] para que se hagan   los pueblos alejados? ¿Por qué con ese dinero no
                  colegios. Han aprobado uno este año. Estamos a   se genera un fondo para que con su rentabilidad
                  punto de terminar el año 2012, pero no tenemos   atendamos las tantas necesidades que tienen las
                  colegio…                                    escuelas, los colegios y las universidades?
                  Presidente, me solicitan una interrupción.  El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí
                                                              Picardo).— Tiene un minuto adicional para que
                  El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí    concluya, congresista.
                  Picardo).— Congresista Gustavo Rondón, tiene
                  la interrupción.                            El señor ACUÑA PERALTA (SN).— No es
                                                              un tema de presupuesto, señor ministro, pero
                             El señor RONDÓN FUDINAGA         le ruego que con ideas inteligentes como las que
                             (SN).— Señor Presidente, por inter-  tiene pueda crear un fondo para que con este
                             medio de usted saludo a nuestros   dinero que no se gasta se atiendan la educación
                             ministros.                       y la salud de miles de niños.
                             Es complicado entender números   Muchas gracias.
                             y más números, y mucho más com-
                  plicado es entender su distribución. Peor cuando   El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí
                  todos queremos más y eso de más que queremos   Picardo).— Congresista Modesto Julca, tiene el
                  se lo tienen que quitar a otro.             uso de la palabra.
                  Pero la catástrofe fundamentalmente radica, se-        El señor JULCA JARA (PP).—
                  ñor ministro, en la poca ejecución y en la pésima      Presidente, me piden una interrup-
                  calidad del gasto.                                     ción, y con gusto la concedo si usted
                                                                         lo tiene a bien.
                  En este minuto de intervención, yo quiero pedirle
                  que vigile más bien la calidad del gasto. Tal vez
                  lo diferente de este Presupuesto debería ser la
                  calidad del gasto, porque de nada va a valer que   El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falco-
                  para el próximo año tengamos S/. 108 000 000   ní Picardo).— Congresista Wuilian Monterola,
                  000,00 si el gasto va a seguir siendo pésimo.  tiene la interrupción.

                  En ese contexto, le pido encarecidamente que se        El señor MONTEROLA ABREGÚ
                  eliminen algunas barreras y mejoremos la calidad       (PP).— Presidente, por intermedio
                  del gasto en cada unidad ejecutora.                    de usted saludo a los señores minis-
                                                                         tros y agradezco por el aumento de
                  Muchas gracias.                                        presupuesto para Huancavelica en
                                                                         un 47%, así como lo dijo nuestro
                  El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Fal-                  presidente de la Comisión de Pre-
                  coní Picardo).— Puede continuar en el uso de           supuesto.
                  la palabra el congresista Virgilio Acuña.
                                                              Pero también debo mostrar una preocupación
                  El señor ACUÑA PERALTA (SN).— Simul-        porque no se ha considerado el presupuesto para
                  táneamente al pedido que hago para la Región   las carreteras que son de necesidad urgente para
                  Lambayeque y a mi solicitud de que el país se   el desarrollo de Huancavelica. Para sacar de la


                                                        8.  sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013 - Diario de los Debates
                                                         a
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88