Page 82 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 82
774 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i
El señor REYNAGA SOTO opciones, cada dos o tres meses, para sacar créditos
(NGP).— Presidente, son cerca a suplementarios y atender a los pueblos.
S/. 4 000 000 000,00 entre el SAMU
y los demás programas a los que Quiero reclamarle al señor ministro porque varias
este Gobierno viene dando énfa- veces, con varios alcaldes, le he pedido —por telé-
sis. fono, por escrito, personalmente— una cita. Le he
pedido una cita con los alcaldes de Jayanca, Mórrope
El Fonie va a beneficiar obras diversas en centros y Pacora, porque tenemos un altísimo riesgo del
poblados de extrema pobreza, tanto que están fenómeno de El Niño en Lambayeque.
catalogados en los quintiles primero y segundo,
los pueblos que están dentro de las jurisdicciones Todos los que conocemos la costa sabemos que
del Vraem y los que están en zona de frontera. en verano hay grandes problemas por la tempo-
rada de lluvia. Yo he ido con los alcaldes a pedir
Y quiero terminar resaltando que este pliego cita con el ministro, pero desafortunadamente
presupuestal reduce los niveles de endeudamiento no hemos sido atendidos. Espero que el señor
público. Está de más señalar que con los gobiernos ministro pueda atender a los alcaldes que van
anteriores hubo mucha violencia y malversación a estar acá esta semana. Son cinco alcaldes que
de fondos, y que el grueso del Presupuesto se reclaman la descolmatación del río La Leche, del
iba solo en pago de deuda externa. Ahora ya es canal de limpieza del valle de Mórrope, del canal
distinto, Presidente. de Huallabamba, del río Motupe, que es alta-
mente riesgoso para la población lambayecana.
Gracias. Le ruego, por lo tanto, ministro, que nos atienda
con nuestros proyectos.
El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí
Picardo).— Puede hacer uso de la palabra el Ahora bien, tenemos un Presupuesto de S/. 108
congresista Virgilio Acuña. 000 000 000,00, de los cuales cerca de S/. 70 000
000 000,00 van para gastos corrientes; y solo S/.
El señor ACUÑA PERALTA 30 000 000 000,00, para inversiones. La pregunta,
(SN).— Presidente, por intermedio ministro, es: ¿cómo hacemos que el país se desa-
de usted saludo a los señores minis- rrolle con S/. 30 000 000 000,00 en inversiones?
tros. Si dividimos los S/ 30 000 000 000,00 entre 30
000 000 de habitantes, tenemos S/. 1 000,00 por
Quisiera primero compartir el análi- cada habitante.
sis que hizo el congresista Mauricio
Mulder en el sentido de que la discusión del ¿Puede un país crecer con una inversión de S/.
1 000,00 por habitante? ¿Puede un país crecer y
proyecto de Presupuesto se convierte en un acto desarrollarse cuando solo se asignan S/. 1 000,00
ritual o anecdótico, porque viene un proyecto de o S/. 2 000,00 por habitante? Eso creo que no es
Presupuesto ya establecido y organizado. Los posible, porque el Presupuesto no se hace con la
congresistas, por más que podamos reclamar participación de la población ni con los pueblos
colegios, carreteras, escuelas, postas médicas, no que necesitan caminos, colegios, escuelas ni con
tenemos ninguna opción de modificar el proyecto la comunidad que requiere ser atendida, sino con
de Presupuesto. estas grandes normas del libre mercado y con las
grandes variables internacionales.
Yo estuve el año pasado en la Comisión de Pre-
supuesto y penosamente he visto que viene un Ministro, ¿qué tiene que hacer el mercado con
proceso de formulación de presupuesto en el que las necesidades de los pueblos de la sierra y de la
no tenemos intervención los congresistas. Por más selva? Parece que el mercado fuera como un dios,
que alcemos la voz y reclamemos la atención de porque lo que el mercado dice hay que hacerlo.
algunas cosas, finalmente no se atienden, porque Eso no es cierto, ministro. Tenemos que hacer
seguramente así está estructurada la formulación participar a la población, porque es la población
de un presupuesto. la que sabe cuáles son sus necesidades. La pobla-
ción sabe si necesita un camino, un puente, un
Por otro lado, independientemente de cómo se colegio o una posta; pero desafortunadamente las
hace el proyecto de Presupuesto están la operati- grandes normas para los presupuestos las pone
vidad y la forma como se ejecuta el Presupuesto. el libre mercado, la competitividad. Es un libre
Simultáneamente a este proyecto de Presupuesto, mercado que no lleva a nada, un libre mercado
el Ministerio de Economía y Finanzas tiene varias que no resuelve nuestros problemas.
Diario de los Debates - 8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013
a