Page 88 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 88

780   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i

                  referirse a las intervenciones de los señores   empresas que dan estos servicios constituyen
                  congresistas.                               una reforma importante que este Gobierno, con
                                                              apoyo del Congreso, viene realizando.
                             El señor PRESIDENTE DEL
                             CONSEJO DE MINISTROS,            También venimos realizando la reforma de la
                             doctor Juan Jiménez Mayor.—      minería en el Perú. Hemos dado, por anuencia del
                             Muchas gracias, señor Presidente   Congreso de la República, y luego con la fiscaliza-
                             y señores congresistas.          ción posterior, un importante paquete legislativo
                                                              vinculado a la minería ilegal en el Perú, problema
                             Para nosotros ha sido importante   mayor que afrontan nuestras regiones —algunas
                  escuchar las intervenciones de las señoras y se-  regiones más que otras— y que plantea la necesidad
                  ñores congresistas, quienes han manifestado sus   de que estemos unidos todos los peruanos para
                  puntos de vista regionales, particulares, políticos,   poder tener un país a futuro, porque la minería
                  económicos. Eso es bueno, porque es parte de la   ilegal destruye el patrimonio de la Nación.
                  democracia.
                                                              Vinculado a eso ya estamos trabajando en la re-
                  Hablábamos hace un rato de la naturaleza del   forma de las actividades extractivas en el Perú.
                  Presupuesto. La naturaleza del Presupuesto es   Ya fue presentado un importante proyecto de ley
                  decisión, opción por determinadas líneas de tra-  para las evaluaciones de los estudios de impacto
                  bajo, por determinadas acciones de gobierno que   ambiental a nivel global, a nivel macro, y espera-
                  implican atender unas y probablemente desatender   mos que también sea acogido por este Congreso,
                  otras; pero así es la política y así funcionan los   como ha ocurrido con todas las reformas que hasta
                  estados democráticos.                       ahora estamos puntualizando.
                  La democracia se plantea acá también para   La reforma de las Fuerzas Armadas y la Policía
                  poder aprobar el Presupuesto de la Nación. Es   Nacional es otro emprendimiento de este Gobierno
                  parte, además, de la historia consustancial del   y próximamente también verá la luz a efectos
                  Parlamento. El Parlamento nació como una    de tener mejor equipamiento, mejores Fuerzas
                  acción histórica referida a la aprobación de los   Armadas y una Policía Nacional al servicio de la
                  presupuestos públicos, de los temas impositivos   ciudadanía.
                  y del gasto público.
                                                              En materia de reforma tributaria, nuestra meta
                  Entonces, esto, más que un ritual —como ha sido   es llegar al 18% de la presión tributaria el 2016.
                  señalado por varios congresistas—, forma parte   Una tarea importante, una tarea en la que todos
                  de la naturaleza esencial de este Congreso de la   los peruanos y peruanas tenemos que estar unidos,
                  República como órgano soberano de la Nación.  porque es una meta de Estado, una meta en la que
                                                              buscamos pisos mínimos para poder considerarnos
                  Quisiera señalar algunos aspectos generales del   un Estado que se va formalizando y va creciendo
                  debate del día de hoy, pero tratando de vincularlos   de manera armónica.
                  con las políticas esenciales de gobierno, que tam-
                  bién están recogidas en el Presupuesto Público   La reforma magisterial, qué duda cabe, es una de
                  para el próximo año.                        las más importantes reformas de este Gobierno,
                                                              y esperamos que todos estemos comprometidos
                  Este Gobierno, señor Presidente, ha venido a   con ella, porque se trata de los niños y adolescen-
                  enfrentar retos importantes para el país con   tes, se trata de los jóvenes de este país. Y aquí
                  reformas sustantivas que están buscando cam-  no que remos mezquindades ni del Gobierno ni
                  bios en el escenario público de nuestra Nación.   del Congreso. Creemos que esta es una tarea en
                  Y quiero hacer referencia solamente, con una   la que tenemos que estar todos a la altura para
                  pasada a vuelo de pájaro, de las cosas que estamos   poder emprender uno de los cambios de mayor
                  haciendo, y las estamos haciendo conjuntamente   trascendencia.
                  con el Congreso, porque las normas que están
                  siendo aprobadas vienen también de acá.     El Gobierno Central, igualmente, tiene el compro-
                                                              miso de enfrentar el problema de la desnutrición.
                  La Ley de Reforma Previsional, por ejemplo, es   Para ello se está trabajando con los gobiernos re-
                  una importante reforma que se esperaba por   gionales y los gobiernos locales a efectos de blindar
                  muchos años. Los costos de las comisiones, la   un paquete presupuestario que permita, incluso
                  necesidad de mayor rentabilidad de los fondos   más allá de los gobiernos, enfrentar el problema
                  de pensiones y la mayor competitividad de las   de la desnutrición que sufren nuestros niños.


                                     a
                   Diario de los Debates - 8.  sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93