Page 86 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 86

778   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i

                  El Presupuesto del año 2013 incluye financiamiento   comunicarle que la Comisión ha programado con
                  en las siguientes líneas de política educativa…  la debida anticipación realizar la sesión ordinaria
                                                              N.° 2, el día de hoy martes 4 de setiembre de 2012,
                  El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí    a partir de las 15 y 30 horas, y estando sesionando
                  Picardo).— Tiene un minuto adicional para que   el Pleno legislativo solicito brinde la dispensa
                  concluya, congresista.                      o licencia respectiva a los señores congresistas
                                                              miembros de nuestra Comisión que asistirán a la
                             La  señora  TEVES  QUISPE        sesión programada para el día de hoy, a realizar-
                             (NGP).— Señor Presidente, habla-  se en la Sala N.° 2 - Fabiola Salazar Leguía, del
                             mos de un programa de mejoramien-  Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.
                             to educativo en áreas rurales, que
                             es donde los profesores están olvi-  Téngase presente para estos efectos lo dispuesto
                             dados y nunca se hizo nada. Ahí se   por el Reglamento del Congreso de la República
                             requiere de infraestructura para la   y la Constitución Política del Perú.
                  educación de los niños, se requieren 1100 escue-
                  las para los niveles inicial y primaria. Hablamos   Lo que comunico a usted para los fines perti-
                  de la educación básica regular, en la que se des-  nentes.
                  tinan S/. 734 000 000,00 para proyectos de mejo-
                  ramiento. Hablamos de S/. 100 000 000,00 para   Atentamente,
                  la contratación de docentes a nivel nacional en
                  plazas validadas por el Círculo de la Mejora de la   Freddy SarMienTo BeTancourT,
                  Calidad del Gasto. Hablamos de la inclusión —a   Presidente de la Comisión de Producción,
                  la que justo se refería uno de los colegas— de   Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas.”
                  niños y jóvenes con discapacidad en educación
                  básica, con S/. 26 000 000,00 que es necesario   El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Fal-
                  invertir. Hablamos de las rutas solidarias. Ha-  coní Picardo).— Téngase presente la dispensa
                  blamos de las becas educativas y hablamos de las   solicitada.
                  becas para los maestros en posgrado, maestría y
                  doctorado, en las que es necesario invertir. Los
                  maes tros esperan inversión en maestrías y docto-  La última intervención corresponde a la congre-
                                                              sista Claudia Coari.
                  rados.
                  Señor Presidente, estamos hablando de una reali-       La  señora  COARI  MAMANI
                  dad y de un manejo serio de la economía peruana        (NGP).— Señor Presidente, me pide
                  por parte del presidente Ollanta, del ministro de      una interrupción el congresista De
                  Economía y de todos los ministros.                     la Torre.

                  El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Fal-
                  coní Picardo).— Señor Relator, dé lectura al
                  documento recibido.                         El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí
                                                              Picardo).— Congresista De la Torre, tiene la
                  El RELATOR da lectura:                      interrupción.
                  “Lima, 4 de setiembre de 2012                          El señor DE LA TORRE DUE-
                                                                         ÑAS  (NGP).— Presidente, es
                  OFICIO N.° 064-2012-2013-CPMYPEYC-CR                   obvio que el Presupuesto es insu-
                                                                         ficiente para atender las demandas
                  Señor                                                  nacionales. Sin embargo, es impor-
                  Javier Ángeles Illmann                                 tante que la Comisión de Presu-
                  Oficial Mayor (e) del Congreso de la República-        puesto pueda incorporar presupues-
                  Congreso de la República del Perú           to para los colegios emblemáticos, las deudas
                  Presente.—                                  sociales, los sistemas de riego, el seguro agrario,
                                                              la planta de fraccionamiento de La Convención
                  De mi mayor consideración:                  —si bien es cierto que ya hay presupuesto para
                                                              el tramo del gasoducto hacia Quillabamba, re-
                  Es grato dirigirme a usted a fin de saludarlo   sulta de gran importancia—, la construcción de
                  cor dialmente en mi calidad de Presidente de la   hospitales —que es un compromiso del Gobier-
                  Comisión de Producción, Micro y Pequeña Em-  no— y el asfaltado de las carreteras a nivel de
                  pre sa y Cooperativas; y, al mismo tiempo, para   las provin cias.


                                     a
                   Diario de los Debates - 8.  sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91