Page 91 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 91

Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates     783
                  El señor PRESIDENTE DEL CONSEJO DE          lo que pasa en el resto del mundo. Nadie va a ser
                  MINISTROS, doctor Juan Jiménez Mayor.—      tan ingenuo como para decir que no, y también
                  Solo voy a concluir, señor Presidente.      es claro que la inversión privada es el motor del
                                                              crecimiento de nuestro país y que hay una política
                  Yo, en realidad, no quería hacer un debate de   fiscal que puede ser contracíclica o que puede
                  esto, sino básicamente llamar a la unidad; pero   ser expansiva en momentos de debilidad por un
                  creo que es una tarea que tenemos que hacer   choque externo o por un menor crecimiento de
                  todos en el Perú.                           la actividad privada.

                  Si fuera usted tan amable, señor Presidente,   Hemos comentado supuestos que están alineados
                  quisiera que el ministro de Economía pueda ab-  con lo que piensan analistas independientes y el
                  solver las interrogantes que se han formulado a   Banco Central de Reserva. Incluso, en un ejerci-
                  lo largo de la sesión.                      cio de sensibilidad, ¿qué pasa si efectivamente el
                                                              crecimiento no es el que esperamos?, ¿qué pasa
                  El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).—   si el precio de la materia prima cae? Tenemos
                  Tiene la palabra el señor ministro de Economía   colchones, y ese colchón se llama un superávit
                  y Finanzas para referirse a las intervenciones de   fiscal del uno por ciento del producto. Así estamos
                  los señores congresistas.                   diseñando el Presupuesto.

                             El señor MINISTRO DE ECONO-      Si se cae la recaudación o se afectan los ingresos
                             MÍA Y FINANZAS, economista       fiscales, para eso sirve ese espacio fiscal. Hoy en
                             Luis Miguel Castilla Rubio.—     día muchos países quisieran tener eso que es pro-
                             Muchas gracias a todos.          ducto de la responsabilidad de muchos gobiernos,
                                                              no solamente de este.
                             Este es un debate que recién empieza,
                             y acabará todavía en unos meses.   Y tenemos otros instrumentos, como el Fondo
                  Como han dicho varios congresistas, este es el   de Estabilización Fiscal (FEF), en el que hay
                  punto de partida de la discusión de la que quizá   cerca de cuatro puntos de producto para atender
                  sea la ley más importante que se debate en el Con-  períodos en los cuales hay crisis o hay desastres
                  greso: cómo convertir los recursos que pagamos   de envergadura nacional.
                  todos los peruanos en políticas públicas.
                                                              Entonces, acá tiene que haber también confianza
                  Déjeme empezar, señor Presidente, con una aprecia-  con respecto al manejo de este país. Siempre uno
                  ción personal. Priorizar y asignar presu puesto con   puede recibir críticas constructivas y tomarlas como
                  todas las necesidades y las inagotables demandas   tales, pero algo que ha caracterizado el manejo
                  que hay es una decisión muy complicada, muy   de nuestra economía es la seriedad, y no solo lo
                  difícil, y nunca se va a contentar a todos.  digo yo, sino que hay un reconocimiento cuando
                                                              se sostienen proyecciones económicas.
                  Este es un esfuerzo que se hace por llevar adelante
                  la línea de Gobierno y recoger el máximo posible   Obviamente, la inflación no responde a presiones
                  de aportes de los congresistas y la sociedad para   de demanda. Cuando responde a una economía
                  tratar de plasmarlo en un proyecto de ley que   sobrecalentada, cuando la demanda interna
                  recién se comienza a discutir.              crece muy por encima del producto, ahí hay
                                                              preocupación.
                  Se han tocado varios temas, pero parte de ellos
                  se van a ir discutiendo en la Comisión de Presu-  Lo que vemos ahora, evidentemente, es una
                  puesto de acá al 30 de noviembre, fecha en la que   presión al alza derivada a un shock externo que
                  finalmente se debatirán en el Pleno.        ojalá atinemos y sea coyuntural. De no serlo, ya
                                                              se ha mencionado que el Gobierno tomará todas
                  Quiero referirme a algunos temas que han sido   las medidas a su alcance para cuidar el bolsillo
                  reiterados y que ameritan cierta información   de los más pobres, que tienden a ser los más
                  adicional.                                  afectados con el peor impuesto que puede tener
                                                              un país: la inflación.
                  Con respecto al impacto de la crisis en nuestro
                  país y a la credibilidad de los supuestos macroeco-  ¿Por qué se tiene la política fiscal disciplinada?
                  nómicos que sostienen este Presupuesto, que han   Para que no haya inflación, que es lo que perjudica
                  sido nombrados por más de un congresista, debo   el bolsillo de todos. Todos hemos aprendido cuál
                  manifestar que, efectivamente, dependemos de   es el costo de una inflación derivada de políticas


                                                        8.  sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013 - Diario de los Debates
                                                         a
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96