Page 81 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 81
Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates 773
Por último, para decirles al presidente del Consejo Quiero destacar también la propuesta de creación
de Ministros y al ministro de Economía y Finanzas del Fondo para la Inclusión Económica en Zonas
que vean por nuestras rondas campesinas, que Rurales (Fonie)…
son el respaldo de la Policía Nacional. Las rondas
campesinas están donde la policía no llega y se El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí
requiere un presupuesto para su logística. A pesar Picardo).— Tiene un minuto adicional para que
de que no cuentan con un presupuesto, las rondas concluya, congresista.
campesinas nos apoyan para dar la seguridad que
nuestros pueblos necesitan. El señor REYNAGA SOTO (NGP).— El Fonie
tendrá como objetivo fundamental financiar la
Por eso, al ministro de Economía y Finanzas… elaboración de estudios de preinversión, tanto
para la ejecución de diversas infraestructuras
El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí como…
Picardo).— Concluyó su tiempo, congresista.
Muchas gracias. El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí
Picardo).— El congresista Alejandro Aguinaga
Congresista Jhon Reynaga, tiene el uso de la le solicita una interrupción, congresista Jhon
palabra. Reynaga.
El señor REYNAGA SOTO (NGP).— Presidente, El señor REYNAGA SOTO (NGP).— Si me lo
saludo al presidente del Consejo de Ministros y al permite, Presidente, concedo la tercera interrup-
ministro de Economía y Finanzas; y saludo tam- ción. Usted dispone.
bién la toma de decisiones del presidente Ollanta
Humala y del Gobierno, porque este Presupuesto El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí
prioriza la prudencia, la estabilidad macroeconó- Picardo).— Excepcionalmente.
mica y la responsabilidad en el manejo del gasto
con incidencia en aspectos sociales y productivos El señor AGUINAGA RECUEN-
que demandan de atención en muchos departa- CO (GPF).— Gracias, Presidente;
mentos de extrema pobreza, como ocurre en el gracias por la gentileza, colega Rey-
caso de Apurímac. Esto coadyuva enérgicamente naga.
a reducir la desigualdad, la injusticia humana que
se vive en el territorio peruano. Me encuentro sorprendido por esta
confusión entre lo que es una estra-
Quiero resaltar lo relativo al combate contra la tegia sectorial y lo que es un programa social. El
pobreza. Servicio Asistencial Médico de Urgencia (SAMU),
En cuanto a la inclusión social, se priorizan los que se utiliza en Francia, que es su creación, no es
un programa social, es una estrategia sanitaria.
recursos para fortalecer los programas sociales de
asistencia a personas en extrema pobreza, como ¿Por qué pretendemos confundir a la gente, señor
son Juntos, para la atención de 776 000 hogares ministro de Economía y Finanzas? Esa es una
en situación de extrema pobreza; Pensión 65, para estrategia sanitaria que está en el papel, porque
atender a más de 290 000 adultos mayores de 65 no vemos nada.
años; Beca 18, para financiar aproximadamente
10 000 becas de pregrado y 400 becas de posgrado; No solamente es cuestión de poner un nombre
Cuna Más, para atender a más de 133 000 niñas y en las ambulancias. Los servicios de atención in-
niños menores de tres años; SAMU, para financiar mediata de lo que es el SAMU, ¿con qué recursos
las actividades prehospitalarias de emergencias y humanos cuentan?, ¿con qué helicópteros cuentan?,
urgencias médicas; Trabaja Perú, para beneficiar ¿con qué medios de comunicación cuentan? Con
a alrededor de 40 000 personas desempleadas; nada, simplemente es un papel que está escrito,
Jóvenes a la Obra, que permitirá insertar en el y encima se confunde a la población presentán-
mercado laboral a 12 000 jóvenes de menores re- dolo como programa social. Eso es inaceptable,
cursos económicos; Qali Warma, para la atención Presidente.
de 3 000 000 de desayunos y almuerzos escolares;
el Programa Especial Mi Chacra Emprendedora, Gracias.
que permitirá desarrollar capacidades productivas
y emprendimiento a centros poblados rurales con El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí
al menos cuarenta hogares. Picardo).— Congresista Jhon Reynaga.
8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013 - Diario de los Debates
a