Page 78 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 78
770 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i
¿A cuánto llega la ejecución de la ministra hasta Nos satisface que el Presupuesto General de la Re-
este momento? A 21%. pública crezca en el Perú en un 13,5%; en términos
reales, 10% más o menos, pero enhorabuena.
Entonces, yo no sé si se ha olvidado esta meto-
dología, tal como lo dijeron los congresistas de Nos alegra saber que tenemos US$ 60 000 000
los demás sectores. ¿Cuánto ha gastado Salud? 000,00 en reservas. Nos alegra saber, Presidente,
Salud ha gastado 16% ahora. ¿Cuánto ha gastado que en los términos macroeconómicos seguimos
Justicia? ¿Cuánto ha gastado Agricultura? En la por el buen camino, a pesar de que —le soy since-
presentación del Consejo de Ministros nos dijeron ro— muchos de los que estamos aquí esperábamos
claramente que en Agricultura básicamente van otra cosa del presidente Ollanta Humala.
a gastar el dinero para una suerte de censo, pero
no para la inversión. Entonces, imagínense. Tenemos que mejorar, por cierto; pero se ha enten-
dido cuál es el camino que debemos seguir. Todos
Si le vamos a dar ahora, con una reforma de lo estamos de acuerdo con que haya inclusión social;
que ustedes pretenden del Estado, más dinero al pero tenemos que mejorar, porque no podemos
que es ineficiente, yo no sé si podemos hablar de confundir inclusión social con asistencia social.
reforma o no. Honestamente, estoy confundido. La Son cosas muy diferentes.
reforma es para cambiar un Estado y hacerlo más
eficiente al servicio de los ciudadanos, no de los
burócratas. ¿Para qué más plata a los burócratas Claro que necesitamos asistencia social en este
y más gente en los sectores públicos? momento, y me alegra que haya un buen presu-
puesto para los programas de asistencia social, que
El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí no es lo mismo que inclusión social. La asistencia
Picardo).— Tiene un minuto adicional para que social es para el momento y tiene que ser muy bien
concluya, congresista. vigilada —a través de sus programas— y muy bien
controlada. Todos sabemos de qué adolecen estos
El señor REÁTEGUI FLORES programas. Muy fácilmente se mete la corrupción
(GPF).— Entonces, ¿para mantener de aquellos sujetos inescrupulosos y miserables
qué? Para mantener toda una bu- que se roban los dineros de Pensión 65, del gas
rocracia que es ineficiente. barato y de otros conceptos.
Si van a hacer las reformas, que Si queremos hablar de inclusión social tenemos
las hagan bien, no con aumentos que apostar también por otros rubros, no solo por
totalmente ciegos. Yo sé que los maestros nece- los rubros esenciales para el buen crecimiento
sitan más, sé que Salud necesita más; pero se macroeconómico que sigue puntualmente el Go-
está haciendo una clara diferencia, porque en el bierno. Hay que romper la inercia, y para ello,
sector Salud quieren dar incentivos económicos como muy bien se ha dicho aquí, hay que invertir
a los médicos que vayan a las zonas rurales, ¿y en otros sectores no solo de manera cuantitativa
por qué en el sector Educación no se le paga sino también cualitativa.
el doble al maestro rural?, ¿por qué no le dan
mejores condiciones?, ¿por qué discriminan a la Las inversiones en educación, ciencia, tecnología
gente del campo?, ¿cuál es su inclusión social? e innovación son fundamentales si queremos mi-
¿A quiénes quieren incluir?, ¿al burócrata? No, rarnos en el espejo de los Tigres del Asia, de los
señores, creo que ahí sí se equivoca este Gobierno Dragones del Asia, de estos países que en quince
en esa intención de hacer que el Perú sea un país o veinte años han salido del Tercer Mundo y
competitivo. Cuando el Perú sea un país compe- han alcanzado el Primer Mundo. Tenemos que
titivo, va a haber para todos los peruanos y no ver cuánto han invertido ellos en innovación, en
para unas cuantas familias nada más.
tecnología, en la educación de sus niños y sus
Gracias, Presidente. jóvenes, en una educación apropiada para el siglo
xxi, no la educación del siglo xx o del siglo xix, que
El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí todavía seguimos profesando…
Picardo).— Congresista Luis Iberico, tiene el
uso de la palabra. El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Fal-
coní Picardo).— Congresista Luis Iberico, el
El señor IBERICO NÚÑEZ (APGC).— congresista Yehude Simon tomó seis minutos
Presidente, saludo la presencia de los señores de su bancada. En todo caso, le concedemos un
ministros. minuto adicional para que concluya.
Diario de los Debates - 8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013
a