Page 57 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 57
Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates 749
El señor TEJADA GALINDO (NGP).— Presi- El señor MULDER BEDOYA
dente, saludo al presidente del Consejo de Mi nis tros (GPCP).— Presidente, asistimos a
y al ministro de Economía y Finanzas. un rito democrático; pero, como la
mayoría de ritos, es simplemente
Quiero centrarme en lo que se refiere a Ciencia, una parafernalia, una liturgia, y, al
Innovación y Tecnología. En el proyecto de Presu- final, termina como un saludo a la
puesto, el incremento para la ciencia es del 262%. bandera, porque el proyecto que nos
Se trata de un incremento espectacular y debe trae el Poder Ejecutivo es un proyecto que, por
ser destacado para uno de los ejes estratégicos del denominarse así, va a entrar a la Comisión de
programa de la Gran Trasformación: desarrollar Presupuesto y allí es donde va a comenzar la
conocimiento, innovar, generar valor agregado y verdadera discusión.
transformar nuestras materias primas.
Cuando la Comisión de Presupuesto termina de
Parte de este importante incremento se destina a discutir el tema, por lo general el mismo proyecto,
la creación del Fondo Marco para la Innovación, tal como está, viene al Pleno; y solo si hay algunas
Ciencia y Tecnología (Fomitec), que, como ya se modificaciones de carácter menor solicitadas por
ha dicho aquí, tiene destinados S/ 300 000 000,00 algunos parlamentarios, se modifican disposiciones
para depositar en una cuenta intangible. transitorias y estas se incorporan después a la
Ley General de Presupuesto. Hay una mayoría
También se ha logrado una segunda etapa del que defiende la posición de su gobierno, lo cual
FINCyT [Programa de Ciencia y Tecnoclogía]. es perfectamente lícito y normal. El problema es
Esta segunda etapa va a contar con S/. 100 000 que cuando se logran hacer algunas de las mo-
000,00 y va a ser cofinanciada con el BID [Banco dificaciones por parte del Parlamento, el Poder
Interamericano de Desarrollo]. Ejecutivo no las cumple.
Estos son incrementos importantísimos que nos En realidad, el propio hecho de que la democracia
van a permitir dar ese salto para dejar de ser un esté sustentada en distintos poderes viene a ser en
país exportador de materias primas y empezar el fondo solamente un carácter jurídico frente a un
a generar conocimiento, tecnología, valor agre- esquema en que basta que el hombre más poderoso
gado. del Perú, que es el ministro de Economía y Finanzas,
aquí presente, diga ‘no’ a cualquier tema, aunque
Pero esto va a ir acompañado, además, de un esté en la ley, para que ese tema no se cumpla.
incremento en las remuneraciones de los pro- Entonces nos pasamos el resto del año viendo
fesionales, de nuestros científicos. Hay una cómo parlamentarios señalan lo que está en la
serie de entidades científicas con profesionales Ley de Presupuesto y cómo el Ministerio de Eco-
altamente especializados que no ven incrementos nomía no da la autorización para eso que la Ley
en sus salarios hace mucho tiempo. Este es el de Presupuesto señala. Pero no pasa nada. Nos
caso del Senamhi [Servicio Nacional de Meteo- pasamos el resto del año escuchando al presidente
rología e Hidrografía], del Concytec [Consejo del Poder Judicial diciendo que el presupuesto
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que le han aprobado no es el que él requiere, aun
Tecnológica], del IPEN [Instituto Peruano de cuando él viene a sustentarlo; y lo mismo ocurre
Energía Nuclear]. con las demás instituciones del Estado.
Yo pediría que en el transcurso de este debate, que Y los parlamentarios, que tenemos la obligación
nos va a tomar algunos meses, veamos, quizás a de votar por lo que nosotros aceptamos que esa
través de la vigésima octava disposición comple- ley contenga, lo que al final hacemos es tratar de
mentaria final, la posibilidad de exceptuar de la que salga una ley a como dé lugar, porque si hasta
prohibición establecida en el artículo 6 de la Ley el 30 de noviembre no aprobamos la ley nuestra,
de Presupuesto al Senamhi, al Concytec y al IPEN, entra el proyecto del Ejecutivo.
de modo que estos puedan aprovechar parte del
incremento presupuestal para el incremento de Quiere decir, entonces, que todo lo que acá se
remuneraciones. viene diciendo y pidiendo cae en saco roto. Y
hemos visto en varias oportunidades cómo temas
Muchas gracias, Presidente. medulares de preocupación de distintos poderes,
de distintas entidades del Estado y de distintas
El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí regiones del país chocan cuando el Ministerio de
Picardo).— Congresista Mauricio Mulder. Economía es el que maneja la caja.
8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013 - Diario de los Debates
a