Page 6 - 2008\Debate-2008\Debate(1)
P. 6
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2008 - TOMO II - Diario de los Debates 1609
SESIONES DESCENTRALIZADAS SUSTENTACIÓN DE PRESUPUESTO 2009 -
GOBIERNOS REGIONALES
Cuadro 6
Y si bien esto es en el contexto externo, en el con- na el 31 de diciembre, sin columbrar un porve-
texto interno, sin embargo, tenemos auspiciosas nir, un efecto de continuidad en la obra pública
condiciones. La economía peruana sigue crecien- y en la inversión pública.
do vigorosamente en medio de un entorno inter-
nacional adverso. Debemos avanzar hacia metas estratégicas de
mediano plazo y, según el marco de la Ley de
¿Cuáles son los objetivos macroeconómicos del Responsabilidad y Transparencia Fiscal, el Pre-
Presupuesto 2009? (ver cuadro 7) Mantener un supuesto, como los créditos suplementarios, de-
crecimiento sostenido de la producción, evitar be ser consistente con el Marco Macroeconómi-
que se trasladen los incrementos de precios de co 2008-2011.
alimentos y combustibles al resto de precios de
la economía, mejorar la efi ciencia del aparato es- Reconocemos que este Marco Macroeconómico
tatal y, desde el punto de vista de la responsabi- Multianual se envió en el mes de agosto; y que
lidad fi scal, avanzar hacia metas estratégicas de por esa condición dinámica de la economía na-
mediano plazo, sin descuidar la prudencia. cional e internacional, al mes de noviembre esos
indicadores, que sirvieron de base al Marco Ma-
Ya no estaremos caminando en círculos, con un croeconómico, pueden haber variado. Por eso, es
presupuesto que se inicia el 1 de enero y termi- importante que tengamos en cuenta, por ejemplo,
OBJETIVO MACROECONÓMICO Y RESPONSABILIDAD FISCAL
Objetivos macroeconómicos:
• Mantener un crecimiento sostenido de la producción, para que se siga
reduciendo la pobreza.
• Evitar que se trasladen los incrementos de precios de alimentos y
combustibles al resto de precios de la economía, y regresar al rango meta de
inflación de 2% anual.
• Mejorar la eficiencia del aparato estatal y la calidad del gasto público, lo cual
contribuiría a mejorar el acceso a las oportunidades de los más pobres.
Responsabilidad fiscal: Cuadro 7
• Avanzar hacia metas estratégicas de mediano plazo, sin descuidar la
prudencia y el orden en las finanzas públicas.
• Según el marco de la Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal (Ley N.°
27958), el Presupuesto como los créditos suplementarios deben ser
consistentes con el Marco Macroeconómico Multianual y las reglas fiscales
establecidas en la Ley.
• Por ello, se espera alcanzar una meta de superávit fiscal para el 2009 de 2,3%
del PBI, inferior a lo estimado para el 2008 (2,7%) y el obtenido en el 2007
(3,1%).
• Se plantea medidas de control del gasto corriente, sin afectar gastos
existentes en inversión física y social.
• Se espera ahorrar ingresos extraordinarios en el Fondo de Estabilización
Fiscal, garantizando la sostenibilidad de los gastos sociales en situaciones
adversas.
21. SESIÓN (VESPERTINA) 25-11-2008 - Diario de los Debates
a