Page 77 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 77

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates  553
                  algunos que, a la hora de ser examinados, no tie-  existen los elementos que deberían estar estabi-
                  nen la importancia y, sobre todo, la calidad como  lizados y no lo están.
                  para que salgan adelante; entonces, por falta de
                  contrapartida, no ha sido posible llevarlos a cabo.  Ése es un tema importante, porque hay elemen-
                                                              tos que no están estabilizados. Entonces, se viene
                  Se ha hecho planteamientos de cómo resolver el  encontrando que, por la vía de las fusiones, por
                  tema de la contrapartida. Nosotros mismos he-  ejemplo, se han realizado operaciones que no se
                  mos tomado en cuenta esta preocupación. Por  ajustan a la ley. Esta tarea la estamos haciendo.
                  ejemplo, tenemos un acuerdo con el Banco Inte-
                  ramericano de no usar la contrapartida por dos  Espero que en unos veinte días pueda yo tener lo
                  años, sino después y poder utilizar el préstamo  que me han reclamado acá: no sólo los contratos
                  preferente. O sea, ésa es una manera de usar los  publicados en la web, sino el análisis de los con-
                  recursos de los préstamos concesionales.    tratos —que ya está bastante avanzado— para
                                                              que el Congreso Nacional y todo el país lo conoz-
                  Sin embargo, tenemos el otro límite, que es el  can, porque no tenemos por qué ocultar absolu-
                  del déficit fiscal. Todos los señores congresistas  tamente nada.
                  saben que el déficit fiscal se mide entre los re-
                  cursos ordinarios y el gasto público. En conse-  Entonces veremos que una inmensa mayoría de
                  cuencia, por más que tengamos créditos, no po-  esos contratos son correctos, porque un contrato
                  demos elevar el volumen de los mismos porque  de estabilidad es el que estabiliza el tributo. Hasta
                  aumenta el déficit fiscal. Entonces, el aumentar  ahí, ningún problema. El problema es que se haya
                  el volumen del déficit fiscal, que siempre es fi-  usado mal el contrato de estabilidad tributaria.
                  nanciado, nos genera problemas muy serios para
                  la obtención de nuevas operaciones de crédito,  Por lo tanto, el principio es que el contrato es ley
                  para la calificación del riesgo país y, por lo tanto,  entre las partes y es válido. Pero lo que no puede
                  para las tasas de interés internacionales. En con-  ser válido es que, usando un contrato de manera
                  secuencia, hay una cantidad de elementos que  equivocada, se haya eludido o evadido impuestos.
                  hay que tener en consideración
                                                              En consecuencia, esa información la van a tener
                  Por esa razón, el aspecto más importante para po-  los señores congresistas. Yo mismo la traeré, ya
                  der tener recursos y para poder usar estos recur-  sea al Pleno o a la comisión correspondiente, para
                  sos de crédito internacional es mejorar la recauda-  que la podamos analizar conjuntamente.
                  ción, que es una tarea prioritaria para nosotros.
                                                              Se trata de un asunto sumamente importante,
                  Del análisis que hemos realizado, creemos que  porque esto sí va a poder dar dos posibilidades:
                  hay buenas posibilidades de aumentar la recau-  en primer lugar, el incremento de los recursos
                  dación en forma notable.                    fiscales; en segundo lugar, al incrementar los re-
                                                              cursos fiscales, el posible incremento inmediato
                  Se trata, simplemente, de la tarea que hemos  de los créditos que ya tenemos. O sea, se podrá
                  hecho en el mes pasado. Ustedes verán que agosto  usar esos créditos que están reclamando, porque
                  tiene el récord, en 55 meses, en cuanto a creci-  tendremos contrapartida y ya no tendremos un
                  miento tributario. Se hizo una sola campaña, y  déficit tan alto e imposible de superar. En conse-
                  se va a hacer una serie de campañas.        cuencia, esto va a permitir hacer modificaciones
                                                              positivas en el presupuesto.
                  Se está haciendo varias investigaciones, muchas
                  de las cuales las han reclamado acá, y no sólo  El otro tema de fondo es el de las exoneraciones,
                  sobre los contratos que tienen estabilidad  que no las hemos traído...
                  tributaria, los cuales están siendo estudiados.
                                                                         El señor ALVA CASTRO
                  En primer lugar, los contratos ya están en la pá-      (PAP).— ¿Me permite una inte-
                  gina web del Ministerio y todos los ciudadanos         rrupción?
                  tienen derecho a acceder a esa información.

                  Asimismo, estamos estudiando internamente una
                  gran cantidad de elementos de los contratos; por-
                  que éstos pueden ser perfectamente legítimos y  El señor MINISTRO DE ECONOMÍA Y FI-
                  nadie los va a modificar, pero lo importante es  NANZAS, doctor Javier Silva Ruete.— El
                  saber qué hay dentro del contrato, si realmente  señor congresista Luis Alva Castro me está pi-


                                                                     ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 -  09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                     ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002 - Diario de los Debates
                                                                  9. 9. 9. 9. 9.  S S  S S  SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 -  09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                    a a a a a
                                                                     ESIÓN
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82