Page 82 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 82
558 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
a poder agotar nuestras inquietudes ahora. Yo nosotros entreguemos esto en una subasta pú-
les suplico que las traslademos a la Comisión de blica para que el sistema bancario haga una co-
Presupuesto. branza mucho más rápida y efectiva de los re-
cursos del Estado, y ver si reducimos la pérdida
Por favor, señor Morales, yo ya había anunciado de casi mil millones de dólares que significaron
que el último en interrumpir iba a ser el congre- las distintas quiebras y fluctuaciones bancarias.
sista Valencia-Dongo. Lo invito a acudir a la Co- Esto es lo que le puedo decir al respecto.
misión de Presupuesto y que podamos continuar
con la sesión. Hay comisiones que tienen que tra- Señor Presidente: Agradezco muchísimo, por
bajar. medio de usted, a los señores congresistas por su
amabilidad. Estoy a su disposición, igual que el
Por favor, formule usted una pregunta solamen- Gabinete, para ir a la Comisión de Presupuesto
te. y exponer detalladamente lo que corresponde a
cada uno de nuestros pliegos y, de esa manera,
El señor MORALES MANSILLA ponernos de acuerdo para obtener un presupuesto
(UPD).— Gracias, señor Presiden- general de la República para el año 2003 lo me-
te. jor posible, dentro de las inmensas dificultades
que tenemos en este momento.
Yo había preguntado sobre el asun-
to de los bonos, que tenían que Muchas gracias, señor Presidente.
redimirse, relacionados al rescate financiero de
la banca privada. El Estado ha emitido bonos para El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).—
rescatar a la banca privada de la quiebra. Enton- Tiene el uso de la palabra el señor presidente del
ces, ¿cómo va el proceso de recuperación o de re- Consejo de Ministros, doctor Luis Solari.
dención de esos bonos?
El señor PRESIDENTE DEL
Por otro lado, quisiera conocer los lineamientos CONSEJO DE MINISTROS,
que nos permitan renegociar la deuda externa, doctor Luis Solari de la Fuen-
si es que los hay. te.— Gracias, señor Presidente.
El señor MINISTRO DE ECO- Sólo quiero tocar dos puntos: pri-
NOMÍA Y FINANZAS, econo- mero, la esperanza compartida, por
mista Javier Silva Ruete.— Cla- la que hacemos hoy día un llamado profundo por
ro que sí. los pueblos olvidados del Perú; y, segundo —con
el que quiero comenzar—, cómo se ha incluido
En primer lugar, con la deuda ex- en el presupuesto a las diferentes regiones y de-
terna renegociada no se puede ha- partamentos.
cer nada, porque ésos son acuerdos internacio-
nales. Todos sabemos que ahí no hay nada que Como se ha dicho, hay nueve departamentos que
hacer. Lo que se puede hacer es reperfilar la deu- han sido tomados como experiencias piloto. Yo
da no renegociada. ya hice este informe, que he remitido a la Comi-
sión de Descentralización y Regionalización, pero
Es así que en este momento se está trabajando es importante presentarlo ahora al Pleno del Con-
en conversiones de deuda y en una cantidad de greso.
fórmulas que están siendo posibles y que las es-
tamos utilizando. Hay una serie de fondos. Se ha Se trata de los departamentos de Amazonas, San
conseguido recursos de los gobiernos de Italia, Martín, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica,
Alemania, España. En ello estamos trabajando, Moquegua, Tacna y Puno. ¿Por qué estos nueve
y vamos a hacerlo de todas las maneras posibles departamentos y no otros?
para poder achatar un poco el perfil de la deuda
de estos años, sobre todo, que va a ser muy gran- De las veinticinco regiones, sólo siete cumplían
de. O sea, esa tarea sí la vamos a realizar. con los criterios de selección para incluirlos en
este presupuesto participativo, y dos calificaron
En cuanto a lo que ha pasado con los bancos, en el margen.
evidentemente esto lo tiene la Comisión Admi-
nistradora de Carteras, que ha venido trabajando Los cinco criterios de selección fueron los siguien-
ese tema. Lo más probable es que en el futuro tes:
Diario de los Debates - a a a a a ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.9. S S S S SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
ESIÓN