Page 74 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 74
550 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
te una modificación que voy a alcanzarle al se- equipos, sin papel, donde los funcionarios —lo
ñor Ministro—, lograremos formalizarlas y ha- hemos visto en televisión— tienen que llevar sus
cerlas crecer. lamparines para poder trabajar, porque a las seis
de la tarde les cortan la energía eléctrica.
Finalmente, que se sincere la economía dentro
del camino que se ha marcado. El Ministerio Público no puede trasladar a sus
funcionarios porque no tiene plata.
Gracias, Presidente.
Si la Contraloría hubiera actuado, no hubiéra-
El señor PRESIDENTE (Hildebrando Ta- mos tenido la red de corrupción que nos ha deja-
pia Samaniego).— Tiene la palabra el congre- do Fujimori. Pues bien, esa Contraloría no tiene
sista Mufarech Nemy por cuatro minutos. plata para poder cubrir ni siquiera el 30 por cien-
to de su trabajo, y tampoco puede investigar la
El señor MUFARECH NEMY red de corrupción de Fujimori.
(PP).— Muchas gracias, Presiden-
te. ¿Cómo va a poder avanzar este país con un presu-
puesto como el que tenemos? Lamentablemente, la
Le doy la bienvenida al presidente Contraloría no puede realizar su labor en todos los
del Consejo de Ministros, colega organismos que tiene que controlar. No sólo no pudo
Luis Solari, y a nuestro amigo Ja- controlar al gobierno de Fujimori, sino al actual.
vier Silva Ruete, ministro de Economía y Finan-
zas del 30 por ciento. Hace unos días, en la Comisión de Fiscalización,
el Contralor nos dijo que no puede despedir a los
Y digo "del 30 por ciento" porque sólo controla ese corruptos que han venido de Aduanas porque no
porcentaje de la economía, ya que el 70 por ciento tiene presupuesto para ello.
de informalidad, desgraciadamente, no está bajo
su control; pero sí le exige, le reclama y le pide. Yo no le voy a decir al señor Ministro qué cosas
Gran parte de esa deuda externa que hoy día te- hay que hacer. Sólo quiero dar algunos aportes,
nemos que pagar ha sido muchas veces contraída como lo he venido haciendo desde la actividad pri-
para beneficiar a ese 70 por ciento de informales, vada.
a ese 70 por ciento que no paga impuestos.
Hablamos de exoneraciones. Yo le quiero dar al-
Además, quiero decirle al Ministro que poco o gunos ejemplos. El caso del algodón...
nada se está haciendo para ampliar la base
tributaria. A su antecesor le dijimos que quere- —Reasume la Presidencia el
mos ayudar, y esta vez se lo decimos a él, pues señor Carlos Ferrero.
creo que los 120 congresistas tienen todo el de-
seo de ayudarlo, porque su éxito va a significar El señor PRESIDENTE (Carlos
el éxito de muchos pueblos abandonados. Ferrero).— Señor congresista, ¿es-
tará bien un minuto para que con-
Yo entiendo cuando a veces atacan o insultan, cluya su intervención?
porque están desesperados. La frustración que
tenemos es muy grande, porque durante la cam- El señor MUFARECH NEMY (PP).— Dos o
paña todos ofrecimos empleo, reactivación, pero tres minutos y termino, Presidente.
hasta ahora ni siquiera hemos podido lograr un
empleo para la gente que nos ayudó en las cam- El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).—
pañas o que haya un síntoma de mejoría para Usted es el último orador, de tal manera que tie-
ellos y sus familias. ne los dos minutos.
Sólo quiero hacer un diagnóstico. ¿Cómo vamos El señor MUFARECH NEMY (PP).— Muchas
a cambiar el país si un policía, un trabajador de gracias, Presidente.
la Seguridad Social, un maestro o un funciona-
rio de cualquier dependencia pública —ministe- Con respecto al tema del algodón —que lo conozco
rio, Poder Judicial, Ministerio Público, Contra- porque tengo 40 años viéndolo—, sólo en este sec-
loría— gana 500 ó 600 nuevos soles al mes? ¿Con tor se genera una evasión de 400 ó 500 millones de
esas condiciones va a cambiar el país? dólares al año en todo el proceso productivo.
Lamentablemente, hemos visto con mucho pe- Yo no quiero crearle un impuesto al agricultor, pero
sar cómo el Poder Judicial viene trabajando sin sí permitamos que pueda deducir por las compras
Diario de los Debates - a a a a a ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.9. S S S S SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
ESIÓN