Page 75 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 75

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates  551
                  que tienen IGV y que sólo pague lo suficiente como  mos a tomar esta semana algunas decisiones para
                  para matar las cuentas, pero que de ahí nazca todo  enfocar directamente, como Congreso, el tema de
                  el proceso productivo legalizado.           la lucha contra el contrabando.

                  Y no sólo se está evadiendo en el tema del algo-  Hay muchas cosas más que quisiera decirle.
                  dón, porque los desechos de éste es utilizado para
                  jabón, para alimentos balanceados para animales,  La informalidad supera los 2 mil millones de dó-
                  entre otros. Eso ha permitido la evasión tributaria  lares. Yo le he mencionado al señor Ministro al-
                  de ese sector. Pero existen otros sectores.  gunos ejemplos. Hasta acá ya superamos los 2
                                                              mil ó 3 mil millones que tiene.
                  En el tema de los casinos y tragamonedas, tran-
                  quilamente deberíamos recaudar 200 millones de  Yo no vengo a reclamarle y a decirle al Ministro
                  dólares. Por eso le pido al Ministro de Economía  que se necesita hacer más inversiones. Yo le ven-
                  que este tema pase a su sector, porque hasta ahora  go a dar algunos datos de cómo puede recaudar
                  ningún ministerio ha podido controlar esa red  para poder cumplir con un país que está cada vez
                  de corrupción y de evasión tributaria. Entonces,  más empobrecido.
                  creo que es obligación de su Ministerio asumir
                  esa responsabilidad.                        En Chile, sólo en concesiones se ha logrado 5 mil
                                                              millones de dólares para que se hagan carrete-
                  Por otro lado, hace ya mucho tiempo que se vie-  ras, cárceles —que van a faltar en este país— y
                  ne dilatando el tema de las empresas superviso-  todo tipo de obras.
                  ras, y la respuesta está en el terreno del señor
                  Ministro. En diez años de trabajo, estas empre-  Le invoco al señor Ministro que tome la decisión
                  sas han cobrado 500 millones de dólares; les han  y dé en concesión todas la obras de infraestruc-
                  costado a los consumidores, por efecto del valor  tura que reclaman los congresistas.
                  agregado, 2 mil millones de dólares. Este sobre-
                  costo lo hemos tenido que pagar todos en este  Gracias, señor Presidente.
                  país.
                                                              El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).—
                  Quiero decirle al señor Ministro que esas empre-  Habíamos omitido su nombre en la lista de ora-
                  sas supervisoras han venido corrompiendo a fun-  dores. Tiene la palabra el congresista Flores
                  cionarios de la Aduana. De una vez hay que po-  Vásquez.
                  ner las cosas en su sitio para que no terminen
                  corrompiendo a congresistas y, posiblemente, a         El señor FLORES VÁSQUEZ
                  ministros, lo cual ya han hecho en el pasado.          (PP).— Gracias, señor Presidente.

                  Por último...                                          Saludo, a través suyo, señor Presi-
                                                                         dente, a los señores Luis Solari y
                  El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).—                 Javier Silva Ruete, presidente del
                  Congresista, le pido que concluya.                     Consejo de Ministros y ministro de
                                                                         Economía, respectivamente.
                  El señor MUFARECH NEMY (PP).— Voy a
                  terminar, señor Presidente, con el tema del con-  Encuentro dos características fundamentales y
                  trabando.                                   sumamente importantes en el proyecto de pre-
                                                              supuesto que estamos debatiendo hoy.
                  Todos ofrecen luchar contra el contrabando, to-
                  dos dan las pautas, todos conocen el problema.  Primero, es un presupuesto que se funda en la
                  Sin embargo, no hay funcionario del gobierno que  realidad económica del país y, como no puede ser
                  quiera escuchar a los que realmente conocemos  de otra forma, se sostiene en el hecho de que no
                  cuáles son las modalidades, quiénes son los con-  se tiene que gastar más de lo debido, por lo que
                  trabandistas, quiénes son los exportadores, cómo  debe manejarse equilibradamente, como es la
                  se hace el lavado de dinero, cómo es que los pro-  política del gobierno.
                  ductos asiáticos son exportados como fuga de di-
                  visas para dejar la plata en Iquique o en Pana-  Pero sería conveniente que, paralela a la aplica-
                  má.                                         ción de este presupuesto, se lleve a cabo una po-
                                                              lítica de lucha contra la corrupción y de moraliza-
                  Es por eso que en la Comisión de Comercio Ex-  ción de las instituciones públicas, porque se ha
                  terior y Turismo, con el congresista Zumaeta, va-  demostrado que con mucha facilidad los magros


                                                                     ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002 - Diario de los Debates
                                                                  9. 9. 9. 9. 9.  S S  S S  SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 -  09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                     ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 -  09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                    a a a a a
                                                                     ESIÓN
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80