Page 70 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 70

546   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
                             El señor PRESIDENTE (Hil-        El señor INFANTAS FERNÁNDEZ (FIM).—
                             debrando Tapia Samaniego).—      Le decía al Ministro, señor Presidente, que lo
                             Señor congresista, para que conclu-  deseable no es que sea un presupuesto más, sino
                             ya su intervención, le quedan trein-  que sea realmente el inicio de un verdadero cam-
                             ta segundos.                     bio, el cual se va a iniciar con la voluntad: todo
                                                              cambio comienza con la voluntad del hombre. Si
                                                              no tenemos la firme convicción de iniciar un cam-
                                                              bio hacia algo mejor, simplemente será un pro-
                             El señor CARHUARICRA MEZA        pósito más.
                             (UPD).— Por lo demás, las pregun-
                             tas también están concentradas en  En los últimos diez años hubo un poco de aparen-
                             los presupuestos de las municipali-  te bienestar, financiado por la privatización de em-
                             dades, pues hay el compromiso po-  presas, lo que nos hizo creer que el dinero estaba
                             lítico de ir incrementándolos gra-  siendo guardado en la caja, pero no hubo una ver-
                             dualmente.                       dadera reactivación. Hubo un hipo de crecimien-
                                                              to debido a que había exceso de dinero especulati-
                  Asimismo, preguntamos: ¿cómo es que se debe  vo en el mercado financiero, lo que dio lugar a un
                  respaldar el que se mantenga la Autoridad Autó-  rompimiento de la cadena de pagos. Lo que suce-
                  noma del Tren Eléctrico de Lima Metropolitana?  dió después fue peor. Mejor hubiese sido que no
                  Su presupuesto sólo está previsto para el presen-  hubiera ocurrido ese hipo de crecimiento.
                  te año 2002, pero nada hay para el próximo año.
                                                              Entonces, hay que tomar medidas, pero hay que
                  Éstas son las consultas que esperamos que sean  hacerlo mediante el análisis de qué cosa es lo esen-
                  resueltas. Nosotros siempre estaremos actuan-  cial y qué cosa es lo accesorio. No debemos que-
                  do muy responsablemente, deseando muchos    darnos en simples aspectos accesorios, sino ir a
                  éxitos a estas proyecciones, a esta planificación  lo esencial del problema, que es un proceso de
                  del desarrollo con su respectivo presupuesto.  inversión sostenido. Pero para eso tiene que ha-
                                                              ber financiación.
                  Muchísimas gracias, señor Presidente.
                                                              Han pasado los últimos dos años de actitud
                                                              contemplativa en ese aspecto, porque en reali-
                  El señor PRESIDENTE (Hildebrando Ta-        dad no hemos tomado medidas radicales para fi-
                  pia Samaniego).— Tiene el uso de la palabra
                  el congresista Infantas Fernández por tres mi-  nanciar la inversión de los nacionales, de las pe-
                                                              queñas empresas, que son las únicas, de repen-
                  nutos.                                      te, que están dispuestas a asumir riesgos. Pero
                                                              sin financiación tampoco pueden hacer nada para
                             El señor INFANTAS FERNÁN-        dar trabajo a los peruanos.
                             DEZ (FIM).— Señor Presidente:
                             En realidad, si hacemos un diagnós-  Entonces, hay que hacer un análisis de medidas
                             tico de lo acontecido en los últimos  radicales, medidas con coraje, con honestidad in-
                             35 años, veremos que la economía  telectual, sobre qué es lo que hay que hacer para
                             peruana es raquítica. Ha tenido al-  que en el Perú haya un aparato financiero que
                             gunos hipos de crecimiento, pero en  sostenga, que apalanque la inversión.
                             general no ha habido crecimiento.
                                                              He visto recomendaciones del Fondo Monetario
                  Lo deseable sería que en este momento se inicia-  Internacional...
                  ra el verdadero cambio, que no sea una reunión
                  más de aprobación presupuestal, en la que las co-  El señor PRESIDENTE (Hildebrando Tapia
                  sas simplemente queden en buenos propósitos. Lo  Samaniego).— Para que pueda culminar su in-
                  importante es que iniciemos un verdadero cam-  tervención, señor congresista, tiene treinta se-
                  bio.                                        gundos.
                  Yo le pediría al Ministro de Economía que tenga  El señor INFANTAS FERNÁNDEZ (FIM).—
                  la gentileza de escucharme, señor Presidente.  He visto planteamientos del Fondo Monetario In-
                                                              ternacional, que todos los años recomienda elimi-
                  El señor PRESIDENTE (Hildebrando Ta-        nar, por ejemplo, la exoneración del IGV a los in-
                  pia Samaniego).— Señor Ministro, le invoca-  tereses, porque se considera que esta exoneración
                  mos tomar atención a la intervención del con-  es recesiva y es perjudicial para la economía. Pero
                  gresista Infantas.                          no se toma la decisión correspondiente.


                   Diario de los Debates -   a a a a a  ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002
                   Diario de los Debates - 9.
                   Diario de los Debates - 9.
                   Diario de los Debates - 9.
                   Diario de los Debates - 9.9.  S S  S S  SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
                                        ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
                                        ESIÓN
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75