Page 69 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 69

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates  545
                  —quitando un porcentaje para gastos solidarios o  presupuesto no da para más, podremos incentivar
                  gastos imprevistos— emplear la mayoría de esos  y acrecentar el gasto público —que no es gasto
                  recursos en obras de infraestructura en las zonas  sino inversión— en el capital humano, que tanto
                  donde se haga el proceso de concesiones, etcétera.  lo requiere.

                  Pienso que en esto tenemos que ir con toda cla-  Gracias, Presidente.
                  ridad y sin ningún temor. Ya es hora de que se
                  digan las cosas como son: necesitamos que entre  El señor PRESIDENTE (Hildebrando Tapia
                  actividad privada a concesionar obras que el Es-  Samaniego).— Tiene el uso de la palabra el con-
                  tado no puede hacer porque no tiene recursos, y  gresista Carhuaricra Meza por dos minutos.
                  en esa forma lograremos también cierta eficien-
                  cia en el tema de la regionalización.                  El señor CARHUARICRA MEZA
                                                                         (UPD).— Buenas tardes, colegas;
                  No, mi querido amigo Mulder, no estoy hablan-          muy buenas tardes, señores minis-
                  do como gobierno, sino como un peruano que quie-       tros.
                  re que las cosas mejoren en el Perú.
                                                                         Debido al tiempo que dispongo, for-
                  En el tema de la regionalización, si no hacemos        mularé de manera muy específica
                  que los productos del interior del país tengan ac-     las preguntas.
                  ceso a las zonas de consumo, poco se va a hacer
                  por el desarrollo en ese sector. Por eso, requeri-  Durante el año 2001, alcaldes, funcionarios pú-
                  mos una política audaz de concesiones, que se co-  blicos y congresistas del departamento de Pasco
                  mience por hacer las vías que requerimos para  hemos caminado muy preocupados por el proble-
                  que salgan todos esos productos del interior del  ma del agua potable de la ciudad de Cerro de Pasco.
                  país.                                       Hemos caminado también preocupados por la falta
                                                              de carreteras para la integración vial de nues-
                  Nos llaman la atención los temas de la reducción  tras tres provincias: Pasco, Daniel Alcides Carrión
                  del gasto público, los temas de austeridad. Me  y Oxapampa.
                  parece que ello se está dejando a mucha discrecio-  Es por toda esta labor, compartida con funciona-
                  nalidad de los diferentes sectores. Tan es así que  rios y ministros de este gobierno, que se plasmó
                  el Decreto de Urgencia N.° 030 ha recibido a la
                  fecha, en menos de tres meses, 31 perforaciones.  el Decreto Supremo N.° 014, promulgado el 7 de
                                                              junio del presente año. Esta disposición acoge la
                  Además, el artículo 18.° del Proyecto de la Ley  priorización participativa de las obras viales, de
                  de Presupuesto presenta normas de austeridad  las obras de electrificación, de las obras de sa-
                  que no son —valga la redundancia— lo suficien-  neamiento básico, conforme ordena el Presupues-
                  temente austeras.                           to General de 2002.

                  Si se utiliza términos que más parecen poéticos  Por ello, la pregunta es muy específica: ¿qué se
                  y líricos que presupuestales para buscar que el  está haciendo en el Ministerio de Economía y Fi-
                  gasto sea el mínimo y simplemente se permite la  nanzas para cumplir con este Decreto Supremo
                  discrecionalidad de los funcionarios, ello podría  N.° 014-2002, cuáles son las obras que comien-
                  dejar un forado al que es necesario ponerle coto.  zan en este año y cómo es que se está conside-
                                                              rando el cumplimiento de las restantes obras en
                  Ojalá tengamos suerte, ojalá se pueda...    el Proyecto de Presupuesto de 2003?
                  El señor PRESIDENTE (Hildebrando Ta-        Creo que Pasco es la prueba para este gobierno,
                  pia Samaniego).— Concluya, congresista.     y debe ser un ejemplo de cómo debe funcionar
                                                              una nueva privatización. Todos estos fondos, que
                  El señor FLORES-ARÁOZ ESPARZA (UN).—        comprometen 40 millones de dólares, provienen
                  Ojalá que todos nos pongamos en una sola trin-  de la privatización de Electroandes. Por lo tanto,
                  chera, la del Perú. Necesitamos inversión y re-  la pregunta concreta es: ¿qué tratamiento se le
                  querimos gastar menos. Pero también necesita-  está dando para que comiencen las obras en este
                  mos que el sector privado haga lo que no pueda  año y cómo es que en el Proyecto de Presupuesto
                  hacer el Estado.                            de 2003 han de ser consideradas las obras com-
                                                              prendidas en este Decreto Supremo N.° 014?
                  Cuando se liberen los fondos que estaban desti-
                  nados para esas pequeñas obras porque este  Por lo demás, también traemos preguntas...


                                                                  9. 9. 9. 9. 9.  S S  S S  SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 -  09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                     ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002 - Diario de los Debates
                                                                     ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 -  09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                    a a a a a
                                                                     ESIÓN
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74