Page 53 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 53

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates  2083
                  plemente ilusionando al pueblo peruano, pues           El señor ORÉ MORA (PP).—
                  muchos colegas vienen solicitando alegremente          Gracias, señor Presidente.
                  la construcción de una carretera, un aeropuerto,
                  etcétera. Obviamente, quién no quisiera servir a       Por su intermedio, saludo a todos
                  su pueblo, pero tenemos que ser cautos en esta         los ministros presentes, aunque
                  materia.                                               debo decir que se nota un ausen-
                                                                         tismo de muchos de ellos, segura-
                  Quiero que el pueblo peruano sepa la verdad: que  mente porque estamos en la hora del almuerzo;
                  mañana, o de aquí a tres días, el Presupuesto va  sin embargo, los congresistas nos encontramos
                  a ser de 44 mil 516 millones de nuevos soles, no  en la Sala para exponer y felizmente tenemos aún
                  hay que ilusionarnos ni engañar a la población  la suerte de contar con la presencia del Presiden-
                  haciéndole pensar que puede aumentarse esta  te del Consejo de Ministros.
                  cifra, porque la verdad es que nos hemos pasado
                  tres meses discutiendo este tema y no ha habido  Estamos debatiendo el Presupuesto anual del
                                                              2003 con las exigencias justas de todos los con-
                  cambio alguno.                              gresistas que representan a las distintas regio-
                                                              nes del país. Pero, señor Presidente, señores con-
                  En tal sentido, a través de la Mesa, solamente  gresistas, tenemos que ver inicialmente de dón-
                  pido al Ministro de Economía y Finanzas que los  de viene la recaudación tributaria. Seguramente
                  90 millones que ofreció ayer para las universida-  el Ministro de Economía y Finanzas tiene cono-
                  des se cumpla, espero que ello se concretice cuan-  cimiento de ellos, y usted lo sabe ampliamente
                  do se publique la Ley de Presupuesto Público.  también, que primero tenemos que sincerar la
                  En ese caso, el Presupuesto ascenderá a la suma  reforma tributaria para que nos permita dar una
                  aproximada de 44 millones 606 mil; de lo contra-  flujo continuo de ingresos con el fin de financiar
                  rio, habremos pasado hablando dos días por gus-  las crecientes demandas sociales del país.
                  to para que el Presupuesto siga siendo equiva-
                  lente a 44 mil 516 millones de nuevos soles.  Quisiera mencionar algo muy importante sobre
                                                              algunos puntos que todavía no se han sincerado
                  En consecuencia, el pueblo peruano debe saber  y que tienen que ver con los impuestos, los in-
                  que lo que se ha hecho estos días en el Congreso  gresos tributarios y las exoneraciones del IGV,
                  es puro lirismo, salvo que el señor presidente de  las cuales son justas y se pueden dar en la zona
                  la Comisión de Presupuesto tenga la amabilidad  de la Amazonía; sin embargo, también hay que
                  de aceptar todo lo que los congresistas han pedi-  pensar que estas medidas perjudican a otras re-
                  do ayer y ahora, con lo cual calculo que este Pre-  giones de la Sierra, como es el caso de  Huancave-
                  supuesto será el doble o el triple, lo cual induda-  lica y Apurímac, que tienen que sufragar por lo
                  blemente no va a ser posible.               que no pagan las otras regiones en ese contexto.
                  Mi intervención tenía como único objetivo decir  En ese sentido, es necesario que los recientemente
                  la verdad a la ciudadanía: que el Presupuesto que  elegidos presidentes de región —sobre todo de
                  se va a aprobar es el mismo que fue remitido por  las zonas donde existen exoneraciones tribu-
                  el Poder Ejecutivo, con lo que se evidencia que el  tarias— y todos los actores posibles empecemos
                  Congreso de la República es como una mesa de  a trabajar y analizar, con una óptica gerencial,
                  partes que sanciona lo que dice el Ejecutivo.  en qué medida estas exoneraciones han sido po-
                                                              sitivas para cada una de las regiones.
                  Gracias.
                                                              Asimismo, tenemos que analizar la proliferación
                                                              de regímenes especiales que implican la reduc-
                  El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).—      ción del pago del Impuesto a la Renta y la recau-
                  Señores congresistas, hago de su conocimiento  dación de los aranceles a más de mil 300 partidas
                  que se encuentra en la Mesa —antes estuvo en  de insumos no producidas en el país.
                  la galería—, como invitado de honor, el joven
                  Carlos Vladimir Díaz Shuña, de quinto de se-  El otro tema es el mal uso de los convenios de
                  cundaria, el mejor entre mil 160 alumnos del  estabilidad tributaria, con lo que se permite a las
                  Colegio Mariano Melgar, quien obtuvo el primer  empresas revaluar los activos de una manera
                  premio.                                     desproporcionada con el objetivo de depreciarlos
                                                              por segunda vez con fines tributarios. Es así que
                  (Aplausos.)                                 estas depreciaciones alcanzaron a la suma de 630
                                                              millones de nuevos soles en el período comprendi-
                  Tiene la palabra el congresista Alejandro Oré.  do entre 1997 y 2000.


                                                                21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 -  29-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 -  29-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                21.   D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002 - Diario de los Debates
                                                                21.
                                                                21.
                                                                  a a a a a
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58