Page 48 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 48

2078   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
                  Comunico a quienes estén lánguidos que las cas-  portante proyecto. Esto quiere decir que no se
                  tañas deben llegar en cualquier momento, para  encuentra debidamente financiado. Si hay priva-
                  poder arribar hasta las 2 de la tarde.      tización, habrá dinero; en caso contrario, este
                                                              proyecto  quedará postergado.
                  Tiene la palabra el congresista Noriega Toledo,
                  por cinco minutos.                          Señor Presidente, las demás regiones del país
                                                              deben estar recibiendo el mismo tratamiento que
                             El señor NORIEGA TOLEDO          se da en el caso de Cajamarca con este Presu-
                             (PAP).— Gracias, señor Presiden-  puesto. Nosotros fuimos elegidos por nuestras pro-
                             te.                              vincias, departamentos y regiones; creo que so-
                                                              mos un total de 85 congresistas. Cuando hicimos
                             En primer término, saludo a los  nuestra campaña electoral nos comprometimos
                             señores ministros de Estado concu-  a impulsar una real descentralización para dar
                             rrentes a esta sesión plenaria.  los recursos necesarios a nuestros departamen-
                                                              tos. El compromiso de todos nosotros es incre-
                  Haciendo un análisis del presupuesto asignado a  mentar el presupuesto real a cada uno de nues-
                  la región Cajamarca, notamos que, como consta  tros departamentos y regiones.
                  en el cuadro que figura en la pantalla, entre la
                  partida fijada para este año y el que se va a asig-  En ese sentido, tengo un planteamiento concre-
                  nar para el 2003 hay un crecimiento importante  to. En el Presupuesto hay un importante capital
                  de 293 a 511 millones de nuevos soles; sin em-  de mil 368 millones de nuevos soles destinado  a
                  bargo, cuando estudiamos el desagregado de esa  los caminos rurales y caminos vecinales, el cual
                  partida, nos encontramos con una sorpresa: que  va a ser manejado por el Gobierno Central. ¿Por
                  el monto presupuestado solamente alcanza a 132  qué estos recursos, señor Presidente, señor Mi-
                  millones y, por su parte, el financiado por el gas-  nistro de Economía, no son asignados a los go-
                  to tributario, con cargo a exoneraciones, llega  biernos regionales y a los gobiernos municipales
                  aproximadamente a los 119 millones.  (Ver cua-  para que los administren directamente?
                  dro 1)
                                                              Espero que el planteamiento quede claro, señor
                  En consecuencia, solamente hay una inversión  Presidente, para que el Ministro de Economía y
                  real, financiada por el Tesoro Público, de 12 mi-  Finanzas tenga real conocimiento de la necesi-
                  llones 342 mil nuevos soles. El gasto de capital  dad de mayores recursos que tienen las regiones.
                  propuesto para el ejercicio 2003 proviene exclu-
                  sivamente del gasto tributario, es decir, de lo que  Voy a terminar, señor Presidente.
                  se espera recaudar vía la eliminación de las
                  exoneraciones tributarias.                             El señor PRESIDENTE (Carlos
                                                                         Ferrero).— Concluya, señor Norie-
                  Por lo tanto, señor Presidente, este Presupuesto       ga Toledo.
                  se encuentra indebidamente financiado, es de-
                  cir, no está financiado realmente. En otras pala-
                  bras, se puede decir que la transferencia de re-
                  cursos a los futuros gobiernos regionales, en es-
                  pecial al de Cajamarca, es totalmente ficticia.  El señor NORIEGA TOLEDO (PAP).— Asi-
                                                              mismo, aprovecho la ocasión para alcanzar una
                  En el caso del Proyecto Especial Jaén-Bagua-San  propuesta de la Célula Parlamentaria Aprista a
                  Ignacio, que es un proyecto importante para el  fin de favorecer al agro nacional, concretamente
                  desarrollo de la parte norte de Cajamarca, sobre  con miras a que se incrementen los recursos para
                  todo porque está ubicado en una zona fronteri-  Agrobanco. Lamentablemente, a pesar del pedi-
                  za, se asigna una partida de 17 millones de nue-  do en ese sentido del titular de Agricultura, el
                  vos soles, en comparación a los 13 millones da-  Ministro de Economía y Finanzas no ha dispues-
                  dos en el 2002, lo cual indica que hay un incre-  to que se le asigne una partida para el año 2003.
                  mento, en el papel, de 3 millones 780 mil; sin
                  embargo, haciendo un análisis mayor, notamos  En consecuencia, señor Presidente, envío el tex-
                  que 10 millones, de los 17, son financiados a tra-  to respectivo de la propuesta al presidente de la
                  vés de la privatización.                    Comisión de Presupuesto para que se incluya en
                                                              el presente Presupuesto.
                  En el fondo, lo que realmente se está financiado
                  son sólo 7 millones de nuevos soles para este im-  Muchas gracias.


                   Diario de los Debates -   a a a a a
                   Diario de los Debates - 21.
                   Diario de los Debates - 21.   D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002
                   Diario de los Debates - 21.21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
                   Diario de los Debates - 21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53