Page 54 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 54

2084   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
                             El señor PRESIDENTE (Carlos      Aclaro que no estoy solicitando que adicionen un
                             Ferrero).— Tiene un minuto más   rubro aparte a Huancavelica, sino solicitando un
                             para que termine, congresista Oré  recurso que viene siendo mal empleado. Por eso
                             Mora.                            pido al señor ministro que se detenga esa inver-
                                                              sión, ya que estas zonas de 50 hectáreas, que son
                                                              áridas, se vienen saneando por el medio ambien-
                                                              te propio de la naturaleza
                             El señor ORÉ MORA (PP).—
                             Señor Presidente, soy un congresis-  Por lo tanto, señores ministros, hagamos una
                             ta del interior del país, por tanto,  reformulación de las fuentes de donde podemos
                             necesito más tiempo para exponer,  captar más recursos y no pensemos en obtener
                             por lo menos tres minutos.       ello solamente del pueblo a través del Impuesto
                                                              de Solidaridad al Consumo, que grava mucho a
                                                              la población, que actualmente tiene una deficien-
                  El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).—      cia económica.
                  Tiene tres minutos más,  señor Oré Mora.
                                                              Voy a referirme también al problema de Huanca-
                  El señor ORÉ MORA (PP).— Gracias.           velica: cuando se dan en concesión las unidades
                                                              Etecen y Etesur, de acuerdo a la octava disposi-
                  Hay mucho que añadir sobre esta materia, señor  ción transitoria de la Ley de Presupuesto del Sec-
                  ministro, como el hecho de encarar de una vez  tor Público del año 2002 y al Decreto Legislativo
                  las exoneraciones tributarias a las grandes em-  N.° 674, Ley de Promoción de la Inversión Priva-
                  presas para que el país tenga ingresos que ver-  da de las Empresas del Estado, se debía dar un por-
                  daderamente garanticen las demandas sociales  centaje de los recursos obtenidos a los departa-
                  de la población.                            mentos donde se encontraban estas líneas de trans-
                                                              misión; sin embargo, esto no se ha cumplido, pues
                  Quisiera que el Ministro de Economía y Finan-  Huancavelica no ha sido favorecida con ello.
                  zas me escuchara, ya que no está presente el ti-
                  tular de Energía y Minas.                   Por esta razón los miembros de la Comisión de
                                                              Transportes y Comunicaciones apoyaron la pro-
                  Cómo es posible que nos estemos dando el lujo  puesta que presenté, pero a la fecha no se hace
                  de no cobrar regalías mineras, mientras que en  efectivo el porcentaje que le corresponde a este
                  otros países del continente —Venezuela, Bolivia,  departamento, con cuyo monto estaríamos levan-
                  Colombia, Nicaragua, Estados Unidos, Canadá,  tando en su integridad desde la línea autovagón
                  etcétera— se cobran regalías con un mínimo del  y la locomotora, hasta la línea férrea de Huanca-
                  3%. Si hacemos un cálculo somero sobre lo que  velica.
                  hemos perdido en la década pasada por no co-
                  brar estas regalías, llegamos a una cifra aproxi-  Muchas gracias, señor Presidente.
                  mada de 20 mil millones de dólares.
                                                              El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).—
                  Por lo tanto, señores congresistas, señores mi-  Tiene la palabra el congresista Benítez Rivas, por
                  nistros, captemos los recursos que nos correspon-  cinco minutos.
                  den como país. El mismo Fondo Monetario In-
                  ternacional acepta el cobro de regalías a las em-      El señor BENÍTEZ RIVAS
                  presas mineras. Por esta razón he presentado un        (FIM).— Gracias, señor Presiden-
                  proyecto de ley sobre el tema de las regalías, que     te.
                  en la actualidad no se quiere discutir.
                                                                         El día de ayer hemos escuchado cla-
                  Del mismo modo, transmito otra inquietud al ti-        ramente al Presidente de la Corte
                  tular del Gabinete Ministerial como también al         Suprema y a la Fiscal de la Nación
                  Ministro de Energía y Minas: cómo es posible que  pedir ayuda para que se incremente el presupues-
                  se estén invirtiendo 80 millones de dólares en  to que se les ha asignado porque, realmente, los
                  los pasivos ambientales del lote 8 de Pavayacu y  salarios de los magistrados y de los fiscales son
                  el 10 de Talara para hacer un saneamiento am-  bajos y no les alcanza para desempeñar su impor-
                  biental de hace 30, 40 ó 50 años, las cuales vie-  tante labor.
                  nen siendo ya saneadas por el medio ambiente
                  propio de la naturaleza. Ese dinero es muy nece-  Ambos, al igual que el titular del Tribunal Cons-
                  sario para mi departamento, Huancavelica.   titucional, han coincidido en que la meta especí-


                   Diario de los Debates -   a a a a a
                   Diario de los Debates - 21.
                   Diario de los Debates - 21.   D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002
                   Diario de los Debates - 21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
                   Diario de los Debates - 21.21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59