Page 50 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 50
2080 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
El señor PRESIDENTE (Carlos directamente recaudados, puedan concertar y
Ferrero).— A usted, señor congre- celebrar operaciones de endeudamiento para eje-
sista. cutar proyectos de inversión y adquisición de
equipos de investigación y enseñanza.
El grupo parlamentario Perú Posi-
ble ha enviado una hoja en la que No sólo se trata de ver cómo se ha hecho la rein-
señala a sus 10 oradores, a quienes geniería para que los docentes y trabajadores de
suplico que tengan la generosidad de ser muy las universidades tengan un aumento de sus re-
exactos con el tiempo, de tal manera que poda- muneraciones a partir de marzo del próximo año,
mos cumplir mejor nuestros objetivos. así como de otras acciones más que ya han sido
explicadas en este Congreso, sino que se están
Tiene la palabra la congresista Helfer Palacios, adoptando algunas medidas inteligentes para que
por cinco minutos. estas casas de estudios puedan tener más liber-
tad y, por tanto, se administren mejor.
La señora HELFER PALACIOS
(PP).— Muchas gracias. En ese caso, si una universidad puede contar con
recursos que sean autogenerados, entonces pue-
En esta ocasión tenemos un gabi- de comprometerse a contraer un préstamo que
nete ministerial que se presenta le permita reinvertir en proyectos de inversión o
ante el Pleno y —una de las cosas en equipos de investigación y enseñanza. Ésta era
que me parece interesante— expre- una demanda de hace muchos años y que ahora
sa con claridad que no está satisfecho, porque es se plasma en una norma.
consciente de la envergadura de todo lo que falta
hacer; es más, no baja la guardia y está en alerta Otro de los aportes que tenemos que incluir como
para ver cómo se revierte la situación actual. una disposición adicional, que podría ser la deci-
monovena, tiene que ver con el destino de los fon-
Por más que expliquemos que se trata de una dos del Fedadoi. Proponemos que se incluya el
herencia que se arrastra, ello no cambia la situa- inciso n) en el artículo 10.° del Decreto de Urgen-
ción de dramatismo que supone una economía cia N.° 122-2001 y modificatorias, que regula el
de una precariedad inmensa. Pero podemos ver
una transparencia que convoca a decir al país que Fondo Especial de Administración del Dinero
tenemos que estar unidos porque, de lo contra- Obtenido Ilícitamente en Perjuicio del Estado, con
el siguiente texto: "Habilitación de fondos a las
rio, no vamos a salir del estado en que estamos.
universidades públicas para materiales y equi-
En el sector Educación hay una situación suma- pos de investigación y enseñanza".
mente difícil y no estamos consiguiendo lo que
queríamos: ir en un rumbo más definido y firme Debo manifestar que he trabajado personalmen-
hacia propuestas que teníamos muy claras en el te el tema del Fedadoi. Creo que este fondo debe
Acuerdo Nacional, es decir, un 6% para el sector. ser destinado a resarcir los daños causados al país,
una de cuyas formas es devolver a las universi-
Sin embargo, cabe destacar que se ha avanzado dades los recursos que dejaron de percibir por la
en algunas acciones, como el hecho de que ayer acción nefasta de —permítame que use una pa-
el presidente del Consejo de Ministros, doctor labra fuerte— estos miserables que depredaron
Solari de la Fuente, después de largas jornadas, nuestra patria.
se ha sentado a conversar con un grupo de traba-
jadores, estudiantes y docentes universitarios Por último, señor Presidente, un asunto no me-
para llegar a acuerdos, algo que no hacía un Jefe nos importante que los anteriores: presento un
de Gabinete desde hace muchos años. Éste es texto sustitutorio del artículo 6.° del Proyecto de
ahora un país que dialoga y logra consensos. Ley de Equilibrio Financiero, referido a las pro-
yecciones trimestrales de ingresos fiscales. Es algo
En ese sentido, señor Presidente, voy a alcanzar muy simple y señala lo siguiente: "En el caso de
algunos de los resultados de esas conversaciones que la proyección trimestral de ingresos tributa-
y que se manifiestan en disposiciones adiciona- rios al cierre del año en curso muestre una des-
les a incluirse en el Proyecto de Presupuesto, par- viación hacia arriba, es decir, que sea mayor del
ticularmente en el caso de la decimoquinta, con 2%..."
el objeto de que las universidades públicas, por
supuesto con el aval del Gobierno nacional y con Señor Presidente, me falta poco para terminar
cargo a la fuente de financiamiento de recursos de leer este artículo a fin de que pueda ser inclui-
Diario de los Debates - a a a a a
Diario de los Debates - 21.
Diario de los Debates - 21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
Diario de los Debates - 21.21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
Diario de los Debates - 21. D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002