Page 37 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 37
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates 2067
de provincias y también de las diferentes insti- Es necesario hacer una corrección relativa a la
tuciones. Sin embargo, debo decir que en un país mención al artículo precedente, dado que lo co-
donde los recursos económicos son escasos tiene rrecto es señalar artículo 2.°. Si no se hiciera, po-
que hacerse un trabajo concienzudo para priorizar dría llevar a confusión en la correcta aplicación
los proyectos más importantes de cada uno de de la norma por parte de los operadores en la ad-
nuestros departamentos. ministración pública.
En ese sentido, mi discurso va dirigido funda- Señor Presidente, voy a hacer entrega del texto
mentalmente al Ministro de Economía y Finan- sustitutorio al titular de la Comisión de Presu-
zas, para pedirle que redireccione los fondos de puesto y Cuenta General de la República.
inversión para Pasco que fueron dados por este
Gobierno en el mes de junio de este año. Muchas gracias.
Pasco nunca recibió una inyección de fondos tan El señor PRESIDENTE (Gustavo Pacheco
importante como en este Gobierno; sin embar- Villar).— Tiene la palabra el congresista Jiménez
go, se han licitado ya 3 proyectos de electrifica- Dioses, de la Unión Parlamentaria Descentralista.
ción rural que en este momento están esperando
la transferencia de recursos por parte del Minis- El señor JIMÉNEZ DIOSES
terio de Economía y Finanzas. Pero también le (UPD).— Señor Presidente, por su
solicito que se asigne el presupuesto necesario intermedio, saludo a los señores
para las otras obras que deben ser desarrolladas ministros que se encuentran en el
en el año 2003. Congreso de la República.
He recibido el encargo de la población del depar- En primer término, debo manifes-
tamento de Pasco para solicitar al Ministro de tar que hace pocos días hemos recibido la visita
Economía que nos atienda en este sentido. No de las nuevas autoridades de Tumbes reciente-
obstante, también quiero reflexionar en voz alta mente elegidas, entre ellas la presidenta del go-
bierno regional y el nuevo alcalde de la capital
con cada uno de ustedes.
del departamento, quienes señalaron su preocu-
pación por la magra asignación dispuesta para
Quienes hemos vivido de cerca la problemática Tumbes en lo que corresponde al Presupuesto
de las universidades comprendemos en este mo-
mento la dura crisis económica que las afecta. General de la República.
Por eso es necesario que todos, haciendo un gran Espero que el señor Ministro de Economía y Fi-
esfuerzo, podamos destinar mayores recursos nanzas acoja esta justa preocupación. Llama po-
para mejorar los haberes de los docentes univer- derosamente la atención que, en lugar de aumen-
sitarios, optimizar la infraestructura y los labo- tar los recursos para que se pueda resolver los
ratorios, así como comprar libros para las biblio- múltiples problemas que agobian a este departa-
tecas. mento fronterizo, se le haya recortado los fondos.
Considero que este Gobierno democrático tiene Señores ministros, señores congresistas, es real-
un enorme compromiso con la educación del Perú, mente injusto que se postergue una vez más a
fundamentalmente con la universitaria. Tumbes en la asignación de recursos en el Pre-
supuesto General de la República, uno de los de-
Finalmente, señor Presidente, propongo un tex- partamentos que está íntimamente ligado con la
to sustitutorio del artículo 4.° del Proyecto de Ley historia nacional por ser la entrada del Perú. En
de Equilibrio Financiero, cuyo tenor es el siguien- ese sentido, pedimos que se haga justicia con Tum-
te: "El mayor ingreso por cualquier fuente de bes.
financiamiento que se obtenga durante el año fis-
cal 2003, respecto a los niveles previstos en el Antes de las elecciones, el Presidente de la Re-
artículo 2.° de la presente ley, podrá modificar el pública, doctor Alejandro Toledo, visitó en tres
nivel máximo del presupuesto de ingresos y oportunidades este departamento, de repente tra-
egresos del Gobierno Nacional, gobiernos regio- tando de hacer campaña proselitista y ofrecien-
nales y gobiernos locales, de acuerdo con los pro- do muchas obras.
cedimientos establecidos por la normatividad pre-
supuestaria aplicable y en las prioridades del gas- El señor PRESIDENTE (Gustavo Pacheco
to, según corresponda, contenidas en el marco Villar).— Tiene un minuto para que termine su
macroeconómico multianual". alocución, señor Jiménez Dioses.
21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 - 29-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
21. D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002 - Diario de los Debates
21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 - 29-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
a a a a a
21.
21.