Page 34 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 34

2064   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
                             El señor PRESIDENTE (Jesús       Adicionalmente, señor Presidente, llamo la aten-
                             Alvarado Hidalgo).— Tiene la     ción también con respecto a un tema muy impor-
                             palabra el congresista Olaechea  tante relacionado al sector Agrario. Para todos
                             García, por cuatro minutos.      es conocida la situación actual por la que viene
                                                              pasando. En muchas oportunidades hemos con-
                                                              versado de lo mismo, pero quiero incidir en un
                                                              aspecto extremadamente delicado.
                             El señor OLAECHEA GARCÍA
                             (PP).— Muchas gracias.           Ante la depresión que vivimos en el agro, pro-
                                                              pongo una disposición final adicional en el Pro-
                             Por intermedio de la Presidencia,  yecto de Presupuesto para que se disponga la
                             saludo a todos los ministros de Es-  transferencia a Agrobanco de los recursos de los
                             tado presentes en la Sala y también  fondos rotatorios, conforme a lo que señala la Ley
                             a mis colegas.                   N.° 27603, que crean esta banca de segundo piso;
                                                              igualmente, podría transferirse los recursos que
                  Es cierto que la situación económica del país es  se obtengan de los aranceles y de las sobretasas
                  muy difícil, pero tenemos la mejor voluntad para  que se impongan a los productos importados.
                  contribuir al esfuerzo para superar estas dificul-
                  tades.                                      Se trata de una problemática a la que debemos
                                                              afrontar, con la seriedad y la urgencia que se me-
                  Resulta importante indicar que el actual Gobierno  rece. Lo cierto es que hay una distorsión en los
                  no es culpable de esta herencia que hemos reci-  precios de los productos. Los agricultores esta-
                  bido y que, lamentablemente, por el desorden con  mos colapsados y, por tanto, no podemos seguir
                  que se manejó la economía del país, hoy estemos  permaneciendo en actividad o subsistiendo.
                  pagando las consecuencias.
                                                              Por ello, considero justo y necesario que se apli-
                                                              que una sobretasa a los productos importados,
                  Dentro del conjunto de temas que tendría que  que son los que generan la distorsión en los pre-
                  señalar —y ojalá que los titulares de Economía y  cios. Sólo pido que el procedimiento empleado para
                  de Agricultura me pudieran escuchar—, voy a
                  referirme a la preocupación que tenemos los agri-  el azúcar se aplique exactamente al caso de otros
                                                              productos, como pueden ser el maíz y el trigo,
                  cultores de la zona del sur del país, es decir, de  entre otros.
                  los departamentos de Arequipa, Moquegua y
                  Tacna.                                      Sé que de alguna manera esta medida afectará a
                                                              la canasta familiar, pero...
                  Es verdad que en la zona sur ya hay indicios de
                  la presencia del Fenómeno de El Niño, pero en  Voy a terminar, señor Presidente.
                  este Presupuesto no se está considerado una pre-
                  visión para enfrentarlo.                    El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado
                                                              Hidalgo).— Puede terminar su exposición, con-
                  Asimismo, tenemos una gran preocupación ex-  gresista Olaechea García.
                  presa por los hermanos del sur sobre el accionar
                  y la presencia de Ordesur. Hay un compromiso  El señor OLAECHEA GARCÍA (PP).— Gra-
                  de parte del Estado peruano con respecto a sec-  cias.
                  tores tan importantes, como es la reconstrucción
                  de las aulas que fueron destruidas por el sismo  Los agricultores nos veríamos compensados y
                  del año pasado.  Necesitamos dar atención inme-  podríamos realmente solucionar nuestros propios
                  diata y urgente al sector Educación y al sector  problemas si se hiciera justicia con estos produc-
                  Salud en forma prioritaria, para posteriormente  tos importados.
                  ver la problemática del sector Transportes.
                                                              Reitero la necesidad de que se incluya una dispo-
                  Efectivamente, existen partidas para los diferen-  sición final por la que se disponga transferencias
                  tes sectores, pero no se está priorizando lo que  de recursos para que Agrobanco pueda desempe-
                  sería la etapa de reconstrucción. Lamentablemen-  ñar sus funciones adecuadamente.
                  te, Ordesur, a pesar de sus grandes esfuerzos, no
                  llegó a realizar ni siquiera el 50% de las obras  Asimismo, señor Presidente, es conveniente que
                  programadas, fundamentalmente por limitacio-  se adicione otra disposición final —que sería la
                  nes económicas.                             decimosexta— que haga posible el desarrollo y la


                   Diario de los Debates -   a a a a a
                   Diario de los Debates - 21.
                   Diario de los Debates - 21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
                   Diario de los Debates - 21.21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
                   Diario de los Debates - 21.   D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39