Page 33 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 33

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates  2063
                  Tiene la palabra el congresista Maldonado Reá-  co que se ha indicado en este Presupuesto son
                  tegui, por dos minutos.                     los recursos que se obtendrían de la eliminación
                                                              de las exoneraciones tributarias, lo que, como ya
                             El señor MALDONADO REÁ-          se ha mencionado, ha generado expectativa en
                             TEGUI (UN).— Gracias, señor      muchas de las regiones, sobre todo en las que se
                             Presidente.                      han llevado a cabo proyectos piloto de presupuesto
                                                              participativo. Por ejemplo, en el caso de la Re-
                             Expreso mi saludo al señor Presiden-  gión San Martín se hablaba de que se iba a con-
                             te del Consejo de Ministros y a to-  tar con una partida aproximada de 60 millones
                             dos los ministros presentes en esta  de nuevos soles; sin embargo, al revisar las cifras
                  reunión del Pleno del Congreso de la República.  indicadas en el proyecto, notamos que se consig-
                                                              na solamente una cifra irrisoria cercana a los 6
                  Asimismo, saludo, agradezco y felicito al presi-  millones. Por eso creemos que esta reforma
                  dente del Comité Directivo del Centro de Inves-  tributaria era fundamental.
                  tigaciones Parlamentarias, doctor Henry Pease,
                  por habernos hecho llegar un documento que  Deseo conocer el trabajo que se ha venido reali-
                  contiene información económica desagregada en  zando sobre el tema del maíz y del arroz, que tie-
                  materia de  presupuesto y descentralización. Creo  nen incidencia de hecho en la política que se de-
                  que estos datos facilitan el entendimiento del  sarrolle y en el presupuesto, porque están liga-
                  Presupuesto que hoy estamos debatiendo.     dos al asunto tributario-arancelario y, por qué no,
                                                              a la fijación de cuotas que permitan determina-
                  Señor Presidente, nuestra realidad nos da a co-  dos montos de ingreso de estos productos impor-
                  nocer hoy cifras frías, en blanco y negro, sobre la  tados. Todo es parte de la lucha contra la extre-
                  situación de la economía de nuestro país, entre  ma pobreza desde el sector Agrario.
                  ellas los ingresos reales ejecutados y los presu-
                  puestados con supuestos, que todos deseamos y  De igual manera, expreso mi preocupación al se-
                  esperamos que se cumplan y se superen amplia-  ñor Ministro de Energía y Minas sobre un pro-
                  mente, para cuyo efecto requerimos, además,  yecto que la Región San Martín viene esperando
                  confianza en el proceso de descentralización.  desde hace mucho tiempo: la interconexión a la
                                                              red nacional desde Tocache hasta Bellavista, obra
                  Creo que, lamentablemente, el Presupuesto no  que beneficiará a toda la población sanmartinense
                  tiene esa plena confianza en este proceso, con-  no solamente con la contribución de una energía
                  forme a las cifras económicas que podemos ver  más barata, sino también con la posibilidad real
                  en el proyecto en debate. Para que se cumplan  de llevar este servicio a los pueblos más alejados.
                  los supuestos señalados, se requiere de la cola-
                  boración de todo el país. Igualmente, en el caso  Actualmente el servicio se brinda por centrales
                  del proceso de descentralización, se necesita tam-  térmicas que consumen petróleo. Si bien es cier-
                  bién el compromiso de cada uno de los presiden-  to el Perú es deficitario en este campo, con una
                  tes de las regiones, de tal manera que estos su-  pequeña inversión se podría solucionar este pro-
                  puestos puedan contribuir al desarrollo regional  blema, lo que beneficiaría no solamente a la po-
                  y también a la mejoría de la situación general  blación sino también se generaría divisas para el
                  del país. De esta forma se hará posible que el  país. Creo que el titular de Energía y Minas tie-
                  Presupuesto, aun con todas las deficiencias y crí-  ne que tomar en cuenta esta prioridad.
                  ticas que pueda tener, pueda llegarse a cumplir.
                                                              Asimismo, queremos conocer de cerca, de parte
                  Por eso creemos que es importante que el Minis-  del Ministro de Transportes y Comunicaciones,
                  tro de Agricultura nos mencione qué fue de su  las previsiones en materia de infraestructura vial,
                  propuesta tributaria para su sector, la cual, de  principalmente sobre la carretera Belaunde Terry:
                  haberse concretado, hubiera tenido presencia en  cuál va a ser el presupuesto asignado para el próxi-
                  el Proyecto de Presupuesto Público. Igualmen-  mo año, pues hubo un ofrecimiento para su as-
                  te, quisiera que el Ministro de Economía y Fi-  faltado.
                  nanzas nos diga por qué no se ha tomado en cuen-
                  ta esta propuesta de reforma tributaria.    Señor Presidente, dichas estas consideraciones,
                                                              agradezco a todos los ministros de Estado por su
                  El mismo Presidente de la República señaló, du-  presencia en esta Sala y por habernos escuchado
                  rante su mensaje ante el Congreso de la Repú-  esta mañana.
                  blica, la necesidad de que se realice una reforma
                  tributaria integral en el país. Al respecto, lo úni-  Gracias.


                                                                21.   D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002 - Diario de los Debates
                                                                21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 -  29-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 -  29-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                  a a a a a
                                                                21.
                                                                21.
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38