Page 31 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 31
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates 2061
mayor importancia al ser humano como indivi- para lo cual requiere más bien una ampliación
duo creativo y a la cultura como camino firme presupuestal de 198 mil nuevos soles.
hacia un verdadero desarrollo integral para nues-
tro pueblo. En cumplimiento de la Ley de Cinematografía
Peruana, el Conacine otorga dos veces al año pre-
Como presidenta de la Comisión de Cultura y mios nacionales por este concepto. Sin embargo,
Patrimonio Cultural, debo manifestar mi profun- por el escaso presupuesto asignado para el 2003,
da preocupación en relación con el presupuesto al igual que en años anteriores, no será posible
que se ha asignado al INC para el año 2003. dar pleno cumplimiento a dicha norma.
El monto que el INC requiere para cumplir sus En relación con la Ley del Libro, debo manifestar
actividades y metas previstas para el año 2003 que he estado atenta a las preocupaciones que se
asciende a 66 millones 789 mil nuevos soles, es vienen expresando en la reunión del CADE, la
decir, es necesario adicionar 12 millones 662 mil principal de las cuales es que nos encontramos
424 para dicho efecto. En otras palabras, el plan- estancados en materia de competitividad, mien-
teamiento de los señores ministros y del Minis- tras que los demás países avanzan en este campo.
tro de Economía y Finanzas implica una reduc-
ción de 12 millones 662 mil nuevos soles al pre- Justamente, es lo que ocurre con la Ley del Li-
supuesto para el 2003, que incluso es menor en bro, que se aplica ya en otros países de nuestra
6 millones 780 mil al del presente año que está región y que en el caso del Perú propone solucio-
en vigencia. nes claras que, sin embargo, no son aceptadas
por el Poder Ejecutivo, directamente por el Mi-
Este recorte impedirá al INC, por ejemplo, lo- nisterio de Economía y Finanzas, sector con el
grar la repatriación de los bienes culturales sa- cual venimos manteniendo conversaciones al res-
cados ilegalmente del país, implementar siste- pecto y que merecen nuestro agradecimiento.
mas de seguridad en nuestros principales mu-
seos y atender situaciones de emergencia, como Los estudiantes recurren a las bibliotecas de las
las originadas por los desastres naturales; asi- entidades públicas, tanto a nivel de universida-
mismo, se verá impedido de implementar el sis- des como de escuelas, las que tienen un atraso de
tema de registro de bienes culturales y de ejecu- 20 años. Esta situación se debe a que, por el re-
corte presupuestal de las que son objeto, no pue-
tar acciones de restauración y protección de mo- den comprar libros por su alto costo.
numentos arqueológicos, como Chan Chan y
Pachacamac, por señalar algunos casos.
Las razones para exonerar de impuestos y dar
incentivos a la industria editorial están directa-
Por ello, hago una invocación para que se asigne mente vinculadas con el mercado mundial y con
al INC la partida que solicita, es decir, que el el comportamiento de otros países de la región,
Ministerio de Economía y Finanzas adicione la con los cuales queremos llegar a estar a la par.
cantidad de 12 millones 662 mil nuevos soles.
Se ha comprobado que los países que han otorga-
El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi- do estos incentivos han logrado recuperar la in-
dalgo).— Termine su intervención, colega De la dustria editorial abaratando el libro, generando
Puente Haya de Besaccia. empleo formal y logrando la formalización de em-
presas, que luego generan ingresos al Tesoro Pú-
La señora DE LA PUENTE HAYA DE BE- blico.
SACCIA (PAP).— Señor Presidente, permíta-
me continuar, por favor, porque para la discusión Haciendo una revisión de toda la legislación vi-
de cualquier proyecto ordinario en las sesiones gente en otros países, podemos decir que el Perú
del Pleno los presidentes de comisión tenemos y Haití son los únicos países de la región que no
un mínimo de 10 minutos. Considero que en el cuentan con una Ley del Libro.
tema presupuestal, la ciudadanía espera que cada
titular de comisión exponga los temas más nece- El Programa de Naciones Unidas para el Desa-
sarios y requeridos por el país. Le ruego su com- rrollo ha remitido al Ministerio de Economía y
prensión en este sentido. Finanzas una sustentación técnica y de legisla-
ción comparada en este campo, por la que se com-
El Consejo Nacional de Cinematografía (Cona- prueban los beneficios que generan estos incen-
cine) tiene actualmente deudas pendientes, co- tivos tributarios. Sin embargo, hasta la fecha di-
rrespondientes al pago de tres premios por los cho sector no ha dado una respuesta definitiva
concursos programados por ley desde el año 2000, sobre el particular; estamos a la espera de ella.
21. D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002 - Diario de los Debates
21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 - 29-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 - 29-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
a a a a a
21.
21.