Page 28 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 28
2058 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
propios y 7 millones de las privatizaciones. Me- El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado
jor sería decir que este proyecto está condenado Hidalgo).— Tiene la interrupción el congresis-
a cerrarse. ta Herrera Becerra, por un minuto.
De igual manera, llamó la atención la asignación El señor HERRERA BECERRA
para el Proyecto Tinajones: 8 millones, cuya fuen- (PP).— Señor Presidente, por su
te total es por los recursos que se obtengan de la intermedio, voy a dirigirme al con-
privatización, que no ha llegado al departamen- gresista Velásquez Quesquén.
to de Lambayeque.
Creo que compartimos algo que us-
Por otro lado, a pesar de que el terreno que nos ted ha señalado: que este proceso
asignó la Municipalidad de Chiclayo está a pun- de descentralización se inicia con la aprobación
to de revertir, no hay un solo centavo para la cons- de un presupuesto, como también un aspecto que
trucción del Hospital Regional del Norte. es necesario para el país: la responsabilidad de
que este proceso no fracase. Por ello, concordará
Por si esto fuera poco, la última semana nos he- conmigo en que hay que hacerlo sin prisa pero
mos reunido con el presidente del CTAR de sin pausa, que el proceso de descentralización tie-
Lambayeque y pudimos constatar algo que es ne que hacerse con una modernización del Esta-
preocupante: se ha asignado al Ministerio de do y que este esfuerzo debe ser, obviamente, com-
Agricultura una determinada cantidad de recur- partido con todos los peruanos.
sos para las labores de prevención del Fenómeno
de El Niño, pero la incompetencia de los funcio- En ese sentido, más allá de que el presidente To-
narios del sector en la región ha hecho que no se ledo haya liderado el proceso de descentraliza-
hagan los proyectos suficientes para este efecto. ción, creo que Alan García debe aceptar que no
debe ser solamente el vocero de algunas regiones
Por esta razón, señor Presidente, la representa- sino que su actuación debe reflejar también en la
ción parlamentaria lambayecana ha venido exi- responsabilidad de que este Presupuesto expre-
giendo el relevo de estos funcionarios, por su in- se un proceso para siempre y no borrón y cuenta
competencia e incapacidad para presentar pro- nueva, para que no sea una improvisación sino
yectos en este campo; sin embargo, el Ministerio
de Agricultura no hace nada al respecto. un instrumento con responsabilidad, como lo está
presentando el Ministerio de Economía y Finan-
Señor Presidente, el Ministro de Educación y el zas.
congresista Herrera Becerra me están solicitan-
do sendas interrupciones, con su venia. Gracias.
El señor PRESIDENTE (Jesús El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado
Alvarado Hidalgo).— Puede in- Hidalgo).— Termine su intervención, congresista
terrumpir el señor Ministro de Edu- Velásquez Quesquén, se le va a reponer el tiem-
cación. po.
El señor VELÁSQUEZ QUES-
QUÉN (PAP).— Señor Presiden-
El señor MINISTRO DE EDU- te, reconozco el gesto del Ministro
CACIÓN, doctor Gerardo Ayza- de Educación de haber dispuesto
noa del Carpio.— Gracias, señor que las cámaras del canal del Esta-
Presidente. do puedan hacer que se visualice la
discusión de este importante instru-
Me complace informar al señor mento de gestión.
Velásquez Quesquén que acabo de
dar instrucciones al presidente del Directorio de Efectivamente, todos deseamos que el proceso de
RTP para que, inmediatamente, disponga la ubi- regionalización sea asumido con responsabilidad
cación de las cámaras en el Hemiciclo y en la co- y que no se siga haciendo más promesas. Esta
misión ordinaria, que se encuentra estudiando conducta es lo que legitima a un régimen. No
la regionalización, de tal manera que pueda trans- obstante, en este caso, con el Proyecto de Presu-
mitirse la sesión plenaria. puesto en debate, sólo se está descentralizando
la protesta y la movilización justificada de las
Gracias. provincias del país.
Diario de los Debates - a a a a a
Diario de los Debates - 21.
Diario de los Debates - 21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
Diario de los Debates - 21.21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
Diario de los Debates - 21. D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002