Page 60 - 1996\Debate-1996\Debate(1)
P. 60
lo siguiente: "La iniciativa privada es libre. Se ¿No será acaso que con esa nueva Ley de Ges-
ejerce en una economía social de mercado. Bajo tión Presupuestaria se está convirtiendo a los
este régimen, el Estado orienta el desarrollo del jefes de pliegos en los verdaderos jefes de cam-
país, y actúa principalmente en las áreas de pro- paña electoral de la reelección para el año 2000?
moción de empleo, salud, educación, seguridad, Porque resulta que el papel de la Contraloría
servicios públicos e infraestructura." General de la República ya no va a estar sujeta
estrictamente a lo que establece la Ley del Sis-
Es decir, el artículo 43º, trata sobre la definición tema Nacional de Control, sino que ahora nos
de la estructura y la distribución del Estado y el habla de la acción de control, porque como esta-
artículo 58º, en cuanto a las tareas principales mos modernizando el Estado tiene que iniciarse
del Estado. Éstas son las dos premisas constitu- con una acción flexible, es decir, hasta que se
cionales básicas que hay que orientar cuando se acomode al nuevo mandato que pretende esta-
tiene que aplicar el artículo 77º de la Constitu- blecer el Gobierno en cuanto a la modernización
ción en lo que se refiere a cómo debe ser el Pre- que viene implementando el Estado.
supuesto General de la República.
Por eso creo que es importante remarcar esta
Seguidamente, el artículo 77º dice: "La adminis- observación que se hace a la Ley de Gestión Pre-
tración económica y financiera del Estado se rige supuestaria del Estado que pretendemos apro-
por el presupuesto que anualmente apruebe el bar.
Congreso. La estructura del presupuesto del sec-
tor Público contiene dos secciones: Gobierno Del mismo modo el ingeniero Blanco Oropeza
Central e Instancias Descentralizadas. El pre- nos ha manifestado que todos estos objetivos
supuesto asigna equitativamente los recursos apuntan a crear un Sistema Integrado de Admi-
públicos. Su programación y ejecución responde nistración Financiera del Estado. Sistema esta-
a los criterios de eficiencia, de necesidades so- blecido en el punto dieciocho de la Carta de In-
ciales básicas y descentralización." tención con el Fondo Monetario Internacional,
del cual hasta el momento el país no sabe abso-
Consecuentemente, señora Presidenta, la ley de lutamente nada, ni qué es lo que se viene coci-
presupuesto que pretendemos aprobar para el nando a nivel de Poder Ejecutivo en cuanto a
año 1997, no tiene ni las premisas establecidas querer centralizar más el manejo de la Caja Fis-
en el artículo 43º, ni menos en el artículo 58º, cal, porque en mi concepto ahora tiende al ma-
para aplicar correctamente el artículo 77º de la nejo de la tesorería, de la contabilidad y del pre-
Constitución del Estado. supuesto público.
Por eso creo que es importante observar por qué Sería bueno que en su oportunidad, ojalá, ya que
es que estamos presentando una propuesta al- el próximo jueves concurrirá al Pleno el Presi-
ternativa al presupuesto del oficialismo, que sí dente del Consejo de Ministros, se nos explique
es perfectamente aplicable al mandato de la qué es lo que se ha avanzado en lo que respecta
Constitución del Estado. El proyecto de dicta- al Sistema Integrado de Administración Finan-
men alternativo está sujeto tanto al artículo 43º ciera del Estado, que finalmente el Gobierno
como al artículo 58º, con el fin de poder aplicar pretende implantar para tener toda la Caja cen-
correctamente el artículo 77º de nuestra Carta tralizada y poder pagar en su debido momento
Magna. el servicio de la inmensa deuda externa que tie-
ne el Perú.
En tercer lugar, debemos recordar que si bien
es cierto la exposición del congresista Blanco Luego, Presidenta, se ha hablado mucho del gas-
Oropeza, en cuanto a la sistematización de su to social, se nos ha dicho que el gasto social es
intervención, ha sido muy buena, ello no signi- aproximadamente del 44.5% del presupuesto
público, pero lo que nadie dice, y en la reunión
fica necesariamente que estemos de acuerdo con que tuvimos en su oportunidad con el Vicemi-
el contenido, porque lo que no se ha dicho, por nistro de Economía, señor Alfredo Jalilie A-
ejemplo, es cuáles deberían ser las bondades de wapara, lo ha tenido que reconocer, es que el
la Ley de Gestión Presupuestaria del Estado en conjunto de las pensiones del sector público es-
reemplazo de la Ley Marco del Proceso Presu- tán consideradas como gasto social para poder
puestario para el Sector Público. Vayan enterán- llegar exactamente al 44.5% que ha anunciado
dose los señores congresistas y el país, que se- el ingeniero Blanco Oropeza.
gún la nueva Ley de Gestión Presupuestaria, los
jefes de pliego, pueden hacer y deshacer del pre- Definitivamente, aquí se han sumado todos los
supuesto público, pueden hacer y deshacer de pequeños montos que se aplican a la Defensoría
las partidas presupuestales. del Pueblo, al Tribunal Constitucional, etcéte-
1416