Page 326 - Vida y Obra de Vizcardo Guzman - Vol-1
P. 326
Volumen 1
Miranda, Viscardo y la difusión de la «Carta»
vuelta del mundo no tenía que ser por ese medio más que un juego. Pero con
la caída de los patrones Brissot, Dumourier, Pétion y consortes el proyecto
desapareció. Ya los doce barcos de línea y los doce mil hombres que se habían
hecho pasar a Santo Domingo para esta expedición y cuyo gobierno había
sido ofrecido a Miranda un poco de tiempo antes de que el hiciese batir el
ala izquierda de la armada de Dumourier bajo los muros de Mastrick, habían
vuelto a Europa después de haber visto consumir por las enfermedades y lo
insalubre del clima la mayor parte de las tripulaciones y de las tropas.
16
Desde su proceso ante el tribunal revolucionario de que se salvó por
suerte y habilidad su descrédito que procedía de su caracter altanero, falso y
poco Conciliador, fue aumentando a tal punto que, encontrándose expuesto
a todos los partidos, proscrito, miserable, pero siempre presuntuoso y con-
fiando en el éxito de sus proyectos, aunque sin ninguna espera de la parte del
Directorio, que lo había condenado con Marchena a ser deportado fuera del
territorio francés, decidió ir al final de diciembre de 1797 V. St (!) a Inglaterra,
esperando de renovar al ministro Pitt sus antiguos proyectos sobre la América
Meridional cuya separación debía empezar por Venezuela, su país, donde él
pretendía ser reverenciado a tal punto, según las cartas que él decía recibir y
que nunca enseñaba, que según lo que él decía, treinta mil hombres debían en
un abrir y cerrar de ojos estar armados y equipados para recibir sus órdenes.
Para preparar mejor el camino, escribió a su amigo Tumbull, por in-
termedio de varios americanos (una carta) donde él le hacía un cuento de las
noticias más interesantes que él acababa de recibir de ese país por intermedio
de diputados mexicanos que le habían sido expedidos. 17
Y para dar más peso a su cuento convirtió en diputado de su país y casi
a pesar de él mismo, a un pobre imbécil, nombrado D. Caro, fijado en México
quien estaba entonces en Paris y que después de esta misión se ha estimado
un hombre importante; después de haberlo aleccionado, él lo hizo partir para
Londres donde las cosas fueron bastante bien y él se decidió a ir personalmente
_____________________
16. El proyecto de llamar a Miranda al gobierno de Santo Domingo en vez de Desparbes, quien no
tenía lo que necesitaba para revolucionar el continente español, como el proyecto de despedir a todos
los Borbones de los tronos de Europa, junto a la seguridad que se tenía de encontrar en Inglaterra toda
la plata necesaria a este fin, se encuentra mencionada en una carta original de Pierre Brissot al general
Dumourier, fechada 28-29 (de octubre) de 1792 y en otras dos del mismo Brissot al general Miranda,
una fechada 13 de diciembre de 92 y la otra de los primeros días de enero de 1973. En una contestación
de Miranda a esta tercera carta de Brissot fechada 26 de enero de 1793 está escrito: «Ya he hablado a los
ministros ingleses de nuestros planes decididos sobre México» etc.
17. Nótese que toda la provincia no es capaz de preparar a seis mil hombres efectivos.
325