Page 281 - Vida y Obra de Vizcardo Guzman - Vol-1
P. 281
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Vida y obra de Juan Pablo Viscardo y Guzmán
Don Juan de Guzmán se ofrece de ir él mismo a Inglaterra para expli-
car su plan de operación delante de los ministros de Su Majestad, mientras
su hermano iría a Lima para preparar las mentes del pueblo y convertirlo en
poderoso auxilio en el caso que el plan sea adoptado.
Yo he decidido transmitir todo esto a Ud. Señor, pues en estos mo-
mentos de crisis, la superioridad actual de las armas de Su Majestad en las
Indias orientales puede tal vez ser un momento oportuno para llevarlo a cabo
destacando algunos barcos de la flota en esas partes que no están muy lejos del
objeto en cuestión.
Hace algunos días el Caballero Monino (hermano del Conde Florida-
blanca) llegó aquí desde España con el rango de Ministro Plenipotenciario en
esta Corte. El todavía no ha presentado sus cartas credenciales al Gran Duque
que está en el país.
Tengo el honor de ser con el más grande respeto, Señor, su más obe-
diente y humilde servidor.
Horace Mann
[De mano de archivero:] Florencia, 15 de junio de 1782.— Señor Mann
— R.28 (n.9)
Descripción de la persona interesada.
Don Juan Pablo de Guzmán, nacido en la diócesis de Arequipa, en el
año 1748, hijo del Maestro de Campo don Gaspar Viscardo de Guzmán, quien
murió a los 34 años de edad. Su abuelo don Bernardo Viscardo de Guzmán
fue corregidor de la provincia de Condoroma y primer alcalde ordinario de
la ciudad de Arequipa. Dicho Juan Pablo habiendo entrado en la Sociedad de
los Jesuítas, como ya su hermano mayor lo había hecho, fue desterrado con
los jesuítas. Desde aquel tiempo él ha hecho constantes peticiones de manera
particular por el intermediario del Duque Grimaldi, embajador español de
Roma, y también en el mes de mayo de 1781, por intermedio del embajador
de la Gran Duquesa de Toscana, para obtener la posesión de su patrimonio
hereditario en el Perú junto con lo que le dejó a él su tío don Silvestre Viscardo
de Guzmán en el año 1776, prescribiendo a los dos hermanos el término de
diez años para obtener las propiedades de aquella herencia que indebidamen-
te habría ido a sus hermanas.
Pero vista la inutilidad de esas peticiones a la Corte de Madrid en la
presente situación, él ha decidido ir al Perú; con este fin él y su hermano han ve-
nido a Liorna con la intención de ir a Marsella y allá embarcarse para Martinica
280