Page 280 - Vida y Obra de Vizcardo Guzman - Vol-1
P. 280
Volumen 1
Inglaterra y los planes revolucionarios de Viscardo
la Corte de Inglaterra en toda empresa que provoque una revolución en Sur
América.
De distintas cartas que yo he visto, de parte de sus corresponsales en
muchas partes del Sur América, como Lima, Quito, etc. (la última carta está
fechada 5 de octubre de 1781) aparece que el espíritu de oposición al Gobier-
no español enfurece más que nunca en todo lugar de Sur América; que Diego
Túpac Amaru hermano del ilustre don Joseph Túpac Amaru estaba al frente
de 30,000 Indios alrededor de Cuzco; que la Paz y Santa Fe estaban todas en
armas y los criollos españoles están cansados del yugo español como los In-
dios, siendo oprimidos con nuevos impuestos y vejaciones de toda suerte; los
tesoros de España en esa región están completamente agotados, ellos no pue-
den trabajar en sus minas en estos períodos turbulentos y todas las provincias
se quedan sin cultivo, pues todos los habitantes están en armas.
Este es el cuadro dibujado por las relaciones dadas por don Juan de
Guzmán, uno de los dos hermanos antes citados y también por las cartas de
algunos oficiales españoles que han sido interceptadas y a mí comunicadas.
Se dice que el Gabinete de Madrid está tan persuadido de la debilidad
del gobierno en esos lugares que estuvo mucho tiempo en dudosa delibera-
ción si conceder o no una capitulación pedida por los caciques, consistente
de 24 artículos, aunque ellos subían a poco menos que a una independencia
absoluta y se dice que se ha tomado una decisión para concederla.
En estas circunstancias don Juan de Guzmán propone una expedición
a Lima de cuatro barcos y de dos fragatas que serían suficientes para tomar
Lima y realizar una insurrección total en el Perú. Los Españoles tienen sola-
mente dos barcos de línea, el Achille y el Astuto, en el puerto de la Concepción
en Chile, que podrían ser destruidos fácilmente antes que los barcos ingleses
lleguen a Lima. Los peruanos siendo dueños de Lima y teniendo la ayuda de
los ingleses por mar podrían encargarse del asedio de Panamá, cuyas forti-
ficaciones se dice que están en un estado ruinoso y que, si tomada, los haría
dueños del istmo y daría el último golpe destructivo al poder y a las riquezas
de España en esos lugares. Pero aun si esta parte de la expedición no seguiría
inmediatamente, la pérdida del Perú sería infalible si llevada a cabo en la ma-
nera que se propone y hasta ahora don Juan de Guzmán parece en todas sus
ideas sobre este asunto estar de acuerdo con el piemontese ex-jesuita mencio-
nado en los despachos del Señor Dutens del último año desde Turín.
279