Page 145 - Vida y Obra de Vizcardo Guzman - Vol-1
P. 145

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Vida y obra de Juan Pablo Viscardo y Guzmán
            de la América española, en el volumen dedicado al Siglo XVIII y escrito por
            Roland Mousnier y Ernest Labrousse de la Historia General de las Civilizacio-
            nes dirigida por Maurice Crouzet, síntesis histórica de gran aliento, que sigue
            las mas actuales corrientes historiográficas.
                    En la difusión de la vida y los escritos de Viscardo en el Perú y en el
            reconocimiento público del prócer han participado con fervor y eficacia ejem-
            plares políticos, investigadores y eruditos de Arequipa. Los nombres de Javier
            de Belaunde, Felipe S. Rosas, Javier y Gustavo Bacacorzo y Lutgardo Flores
            Rosas, deben figurar en una relación que abrieron, hace medio siglo, Santiago
            Martínez y Francisco Mostajo. A ellos, y en especial a Javier de Belaunde —au-
            tor del proyecto de ley de celebración del Sesquicentenario de la Independencia
            del Perú—, se deben los reconocimientos oficiales del insigne pampacolquino,
            la dación de su nombre a importantes centros educativos, la erección de sus mo-
            numentos, primero en Pampacolca y luego en Lima y en Arequipa, la devoción
            permanente por una figura histórica mucho tiempo olvidada.
                                                                      203

                               Derroteros para la nueva investigación

                    Queda por delante, sin embargo, una tarea de investigación histórica
            a la que quiere servir la presente recopilación documental. Hay numerosos
            aspectos biográficos, etapas completas de la breve vida de Viscardo apenas
            conocidas. De los veinticinco años en el norte de Italia, en Massacarrara, Flo-
            rencia y Liorna, sólo sabemos lo poquísimo que dejan traslucir los papeles
            del largo expediente en procura de las tres frustradas herencias, alguna carta
            a otro ex-jesuita con su testimonio sobre la asamblea episcopal de Florencia,
            las cartas a Udny, el interés por aquellas noticias de América que alimentarían
            su conciencia y su vocación revolucionarias: la rebelión de Túpac Amaru, el
            levantamiento de los comuneros de Nueva Granada. Pero muy poco sabe-
            mos de sus lecturas, de las directas influencias ideológicas que recibía. Hay
            más noticias del primer viaje a Londres que del segundo, pero muy poco de
            los itinerarios de esos viajes, de sus posibles estancias en Alemania y más
            probablemente en Francia. No se sabe tampoco la fecha exacta del segundo
            viaje a Inglaterra, los años que duró su segunda permanencia en Londres, los

            ___________________
            203. El último discurso que Javier de Belaúnde ha publicado es el valioso ensayo Juan Pablo Viscardo
            y Guzmán (1748-1798). Su formación doctrinaria y planteamiento revolucionario americanista, Lima,
            1975, 27 pp.


                                               144
   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150