Page 458 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 7
P. 458
Volumen 7
Causas criminales contra los rebeldes
En la ciudad del Cuzco, en veinte días del mes de Junio de mil sete-
cientos ochenta y un años, presentó la parte por testigo al reverendo padre lec-
tor jubilado fray Nicolás Torres, del orden de Nuestra Señora de las Mercedes,
de quien en virtud de la licencia de su prelado que irá aquí acumulada y en
uso de la comisión a mí conferida, le recibí su juramento que lo hizo in verbo
sacerdotis tacto pectore según forma de /.819v derecho, sobre cuyo cargo pro-
metió decir verdad en lo que supiere y le fuere examinado, y habiéndolo sido
por el tenor de las preguntas del escrito de la foja antecedente, declaró en esta
manera:
A la primera pregunta, dijo: que estando el reverendo padre declaran-
te en la vivienda que se le puso en casa del rebelde José Gabriel Tupa Amaro
como a uno de los presos de este sacrilego traidor, entró una mañana Diego
Ortigoza, y a presencia de don Francisco Antonio Areta, cura de Velille, ma-
nifestó con lágrimas la opresión en que se hallaba, y los deseos que le asistían
de librarse de ella y pasarse a la tropa de nuestro rey y señor don Carlos ter-
cero, pidiéndoles consejo o arbitrio para verificar este propósito, y (tarjado:
responde) que su padre reverendo le dijo tomase el camino de Yanaoca u otro
que conociese estar con menos peligro de los enemigos para hacer su fuga, y
responde.
A la segunda, dijo: ser cierto que en otra ocasión entró a pedirle que le
confesase, porque con la proximidad de nuestras tropas podía morir impeni-
tente si el rebelde lo echase a la expedición o que los nuestros entrasen comba-
tiendo todo Tinta, y que su paternidad le respondió que no lo podía confesar
si por algún modo no verificaba apartarse de la compañía del rebelde, a que
Ortigoza significó existir en ella por fuerza, y responde.
A la tercera, dijo: que ignora si le dirigiese o no le dirigiese en calidad
de asesor Ortigoza al rebelde, y lo demás de la pregunta, y responde .
A la cuarta, dijo: que en un mes y medio que fue prisionero, no vio su
paternidad a Ortigoza salir a expedición alguna, y que es cierto que cuando
hizo fuga la vil mujer del traidor Micaela Bastidas, no la acompañó, y se re-
fugió en la iglesia para acogerse a las banderas de Su Mujestad, como lo hizo
entre otros. Que ésta es la verdad y lo que sabe bajo del juramento que ha pre-
sentado, en que siéndole leída ésta su declaración se afirmó y ratificó; que no
le comprenden las generales de la ley, y es de edad de cuarenta y cinco años, y
la firmó, de que doy fé. Enmendado: exis; la a; vale.
457