Page 931 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 931
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
erudítos: Que emprendió despues el estudio de Sagrados Cánones y Leyes, en
que se graduó de Bachiller, sin haber dado en todo aquel tiempo la mas leve
nota de su persona, ántes sí sobrada prueba de una irreprehensible conducta
con sus areglados procedimientos.
Que se recibió de Abogado en la Real Audiencia de Charcas en siete de
Agosto de mil setecientos y setenta, y fué admitido á la matrícula de Abogados
de la Audiencia de Lima por auto del Real Acuerdo de ocho de Octubre de mil
setecientos setenta y dos.
El Cabildo Secular de la Ciudad de la Plata informó en doce de Junio
de mil setecientos setenta y ocho, que el nominado Doctor Don Tadeo era
natural de la Villa de Moquegua, y entre las recomendables qualidades de co-
nocida hidalgía y nobleza, habia hecho bastantemente ilustres las personales
desde sus tiernos años, en que sus padres le enviaron á aquella Ciudad con el
destino de que se le aplicase al estudio de las letras, que siguió la carrera de
ellas en los términos que queda expresada, hasta obtener el grado de Doctor.
Que se recibió de Abogado en aquella Real Audiencia: fué elegido Asesor de
aquel Cabildo; y satisfecho de su conocimiento práctico, juicio y talentos, y de
su honor y buena conducta, le tuvo presente en las elecciones de Justicias para
proponerle por Alcalde Ordinario. Y que dicha Real Audiencia le nombró en
defecto de Ministros por Conjuez en varios asuntos: y el Gobernador del Tu-
cuman Don Andres Mestre por su Teniente en la Ciudad de Jujui, donde esta-
ba próximo á pasar; por todo lo que le consideraba digno de ser atendido en
las provisiones de empleos.
Que le nombró el expresado Gobernador del Tucuman por su Tenien-
te y Justicia mayor en dicha Ciudad de Jujui y su jurisdiccion, y por Superin-
tendente de la Real Hacienda, en atención á concurrir en el citado Don Tadeo
toda independencia con aquellos vecinos, integridad, zelo al Real Servicio,
genio pacífico y desinteresado, y por la satisfaccion con que se hallaba de que
desempeñaría las órdenes que le confiase, principalmente en lo conducente á
la Superintendencia de las Reales Caxas, despachándole el Título correspon-
diente en tres de Enero del propio año de mil setecientos setenta y ocho; cuyo
nombramiento aprobó la misma Real Audiencia de Charcas.
Que habiendo conferido el Señor Conde de Floridablanca, Superin-
tendente general de Correos de España é Indias, al Virrey de Buenos Ayres
Don Juan Joseph de Vertiz la Subdelegacion en todo el distrito de aquel Vi-
rreynato, con facultad de elegir Subdelegados que tuviese por necesarios; y
930