Page 932 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 932
Volumen 4
Conclusión de la rebelión
siendo preciso nombrar persona que exerciese este empleo en la Ciudad de
Jujui, y lo desempeñase con integridad, zelo y amor por el adelantamiento de
la renta, y en atencion á, concurrir estas y demas buenas circunstancias en el
referido Don Tadeo, le nombró por tal Subdelegado, despachándole el Título
correspondiente en diez y seis de Diciembre del mismo año.
Que el propio Virrey de Buenos Ayres en carta de diez y seis de Agosto
de mil setecientos setenta y nueve manifestó al nominado Don Tadeo quedar
enterado y satisfecho del zelo con que desempeñó el encargo que le confió de
remitir hasta el Pueblo de Cotagayta, y á entregar al Corregidor de Chichas el
armamento que consignó para tenerlo á disposicion del Presidente de Charcas.
Que hallándose falto de víveres la Villa de Potosí, y Ciudad de la Plata,
por las aflicciones que las cercaban con la desolacion del ganado y haciendas
hechas por los Indios, escribió Carta al Gobernador Don Jorge Escobedo des-
de dicha Villa en diez y seis de Febrero de mil setecientos ochenta y uno al
expresado Don Tadeo para que esforzase la remision de ellos sin dilacion de
aquella Provincia, pues sus dueños hallarian pronta y segura venta acelerando
también el envío de la Tropa, aumentándola lo posible por la constitucion en
que quedaban; y resulta por certificacion dada en siete de Enero de setecientos
ochenta y dos por el mismo Escobedo, que cumplió exáctamente el referido
Don Tadeo con las órdenes que se le dieron por el Gobierno del Tucuman,
como por aquel de Potosí para la remesa de fusiles y pertrechos que pidieron
las urgencias que habian ofrecido las sublevaciones de aquellas Provincias,
cooperando al mismo tiempo á la remision de víveres, manifestando en estas
ocurrencias zelo y actividad al Real Servicio.
Que en el tiempo que sirvió de Teniente de Gobernación, y Justicia
mayor de dicha Ciudad y trienio, que corrió desde el año de mil setecientos
setenta y ocho hasta mil setecientos y ochenta, tuvo de aumento la Real Ha-
cienda el anterior cumplido en mil setecientos setenta y siete, setenta y tres y
tres mil ochenta y nueve pesos, quatro quartillos reales, de que certifican los
Oficiales Reales en cinco de Febrero de mil setecientos ochenta y dos; y que
el citado Don Tadeo concurrió á las Juntas de Hacienda, cobranza de deudas
atrasadas y modernas, recaudacion de tributos, remates de oficio, y demas
efectos propios del Real Haber, y á quanto convino á asegurar el mejor Real
Servicio, manejándose en tan interesantes operaciones, y demas procedimien-
tos de su ministerio con circunspeccion, zelo, actividad y desinterés.
931