Page 532 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 532

Volumen  4
                                                                      Conclusión de la rebelión
            co Suero, los que dicen fueron conduciendo coca a la Paz y que regresaban con
            su importe muchas encomiendas que llevaban en mas de 30 mulas, cuya fatal
            noticia la ha comunicado uno que acaba de llegar de la Paz, comandando 300
            yndios fieles, pero ignora quienes sean y hasta el regreso a dicha ciudad no se
            podrá saber.
                    Deseando nuestro Comandante Arias evitar la efusion de sangre per-
            dono en el referido pueblo de Coni a una yndia que era comadre de uno de los
            Mandones de los rebeldes, y con este motivo escribió una carta al Comun de los
            rebeldes y al compadre de la expresada yndia ofreciendoles el perdon y previ-
            niendoles solo tres individuos con vandera blanca al Parage o Alto de Araca, y
            la despacho con ella misma.
                    Hoy ha sido dia de mucha complacencia para toda la oficialidad, pues
            ha venido orden del Sor. Presidente Flores para que en lo subcesivo ninguno
            quite la vida a mugeres ni a criaturas, con responsabilidad de ella. Si esta orden
            huviera llegado 8 dias antes no huvieran sido pasadas a cuchillo mas de 500 de
            una y otra clase.
                    En las acciones referidas ninguno peligró de nuestra parte, a excepcion
            de un individuo vivandero que se abanzo a la orden, y fue muerto por los yn-
            dios. Tambien fue herido de tres lanzadas un soldado de Tiabaya, Jose Laso de
            la Compañia de Barrios. Acampamos despues de la hacienda nombrada Pinabe
            en las faldas de Ilimaní a media legua de la nieve.
                    Día 27, lebantamos el campo a las ocho y media de la mañana y al mis-
            mo tiempo se manifestaron sobre la altura de un cerro elevado unido con el
            de Ilimaní como 3 mil yndios en orden de batalla, usando de su acostumbrada
            voceria de cornetas, &a. y disparando algunos tiros de fusil.
                    Los yndios de Chucuito con la Compañia de Granaderos del Callao, y la
            de forasteros de la Paz marcharon por la izquierda para cortar a los enemigos la
            retirada por quella parte o atacarlos por la zeja de la nieve; y con dos compañias
            de infanteria de Veteranos de Saboya y Arequipa con otras dos de cavalleria
            abanzó Segurola por la frente con tal intrepidez, que en muy corto tiempo logró
            desalojar a los rebeldes de aquel terreno superior, en donde quedaron 10 muer-
            tos y muchos heridos segun se adbirtio, porque los caminos quedaron regados
            de sangre con crecidos lagos.
                    A cosa de una legua de persecucion reicieron sobre un gran Pinaculo de
            Nieve y su Loma que baxa hasta el camino y paso preciso de una asperosisima
            Peñasqueria en que apenas se conocia haver sendero. Alli fueron segunda vez



                                               531
   527   528   529   530   531   532   533   534   535   536   537