Page 535 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 535
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
indios con sus hijos y 30 indios con cargas de viveres a cuestas y se les otorgó
el perdon, y permanecieron con todo lo demas como ocho cuadras de nuestro
campo y que no han venido los demas por que recelan del perdón.
Por parte de los oficiales de la Paz se ha tenido a mal el que el Coman-
dante Arias hubiese ofrecido por la citada carta el perdon a los rebeldes, ha-
ciendo pública crítica de ello, por lo que el capitan Indacochea de nuestra colu-
na tuvo sus voces con el Ayudante Mayor de Campo de la Paz, defendiendo o
apoyando la determinación tan acertada de la dicha carta; pues los paseños no
solamente vociferaban en la Paz que debian exterminarse todos los habitantes
de Collana, si no tambien todos los inmediatos a la dicha ciudad, revestidos sin
duda de un odio implacable, o tal vez de codicia considerando que con la total
ruina de dichos indios podian extender y hacerse dueños de los fertilisimos pai-
ses, lo que no lograrán respecto a que ya han comenzado a rendirse los rebeldes.
En efecto vinieron 20 indios y 24 mujeres, viudas, casadas, y solteras a pedir
perdon que les fue concedido.
El 2 se mantuvo el campo esperando los emisarios que fueron a ofrecer
el perdon que no llegaron, y solo comparecieron 5 indios y un cholo.
Día 3 se levantó el campo y se formó hoy en Cusi o Altos de Lurata. La
marcha fue por unos caminos de mucha aspereza de bajadas, subidas, empina-
das y desfiladeros. Llegaron los emisarios que fueron con la oferta del perdon,
diciendo que no respondían los indios por falta de amanuense y que se pon-
drian en camino a la comparecencia.
Dia 4 se puso marcha el ejercito y despues de 5 leguas de camino aspe-
risimo y peligroso por la falda del cerro nevado en que tambien habia aspera
montaña, siendo preciso que los indios fuesen por delante con picos y barretas
a allanar algunos pasos intransitables, acampamos frente de Araca en una lade-
ra nombrada Terrones muy pendiente en que se sufrió mucha incomodidad, y
los equipajes llegaron a la media noche; y algunos que los custodiaban arriba-
ron por la montaña, aunque con pérdida de lo que traian los soldados en sus
maletas que sin duda lo robaron los mismos indios de Chucuito y Zepita que
acompañan el ejercito, gente la mas inutil y ociosa que se podia conducir, pues
solo sirven y han servido para comer, incendiar y robar las estancias por donde
se transitaba y no para otra cosa, pues en el cerro nevado Ilimaní cuando perse-
guimos en su falda a los rebeldes, se le mandó a dichos indios que subiesen por
la derecha a cortarles a los rebeldes el paso. Ellos emprendieron la subida; pero
cuando nos vieron empeñados en seguir a los enemigos, en lugar de ir adelante
534