Page 533 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 533
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
atacados a vivo fuego y con gran peligro de los nuestros se bolvieron a desalojar
y fueron perseguidos con grandisimos riesgos por las galgas que despedian des-
de la zeja de la nieve, haviendo sido los primeros que vencieron este paso a toda
costa Suero, e Indacochea con varios soldados suyos.
La gran fragosidad del terreno no daba lugar a que la caballería anduvie-
se con ligereza; a que se agregaban los antimonios o sorochi del cerro metálico
que ahogaba; pero con todo se continuo la persecusion otra legua mas, hasta
una altura la mas superior de estos lugares.
En toda esta función murieron mas de cien indios rebeldes. Se tomaron
mas de 200 mulas, mucho ganado, algunas cornetas y siete bocas de fuego. Reu-
nida la tropa que entró en las funciones referidas se tomó la dirección de Coho-
ni, y por otro camino de la derecha siguió su marcha lo principal del ejercito con
los bagajes y llegó con anticipación a dicho pueblo y formose el campamento en
el Alto a su inmediación.
Hoy tuvimos noticia que el dia 21 tuvo el destacamento de Achacache
del mando de don Mariano Ibañez, un fuerte combate con los rebeldes de Lare-
caja y Omasuyos; y que logró mas de 300, sin haber perdido mas que un hombre
y tenido algunos heridos sin riesgo.
El dia 28 se mantuvo el campo en Coni cuyo pueblo se redujo a ceni-
zas, reservando la Iglesia, se pasaron 2 rebeldes por las armas y se echo bando
para que todas las personas de ambos sexos que eran muchos que no tuvieron
destino en el ejercito, se retirasen a la Paz en el termino de 24 horas, lo que asi
se ejecutó y se consideró de grande utilidad, por los perjuicios que ocasionaban
a la tropa y por hallarse lleno el ejercito con el sebo del saco de todo genero de
gentes. A las 12 del dia acabaron de retirarse para la Paz todas las personas que
comprendian el citado bando con muchas cargas y mulas de lo que habian pi-
llado pues para estos ha sido el provecho a causa que mientras los nuestros em-
peñados seguian a los Rebeldes, se dedicaban aquellos a recoger mulas, burros,
y cuanto sus ojos veían, dando muerte a las pobres mujeres y criaturas que por
casualidad encontraban ocultas en las casas de las chacras, breñas y matorrales,
vengandose de este modo por lo que han padecido en la Paz. Las personas que
de ambos sexos se retiraron en virtud del bando pasarian de 500; y como algu-
nas marcharon a la media noche no contentas con las mulas y burras del pillaje
anterior, robaron algunas mulas de la coluna, que al tiempo de la marcha se
echaron de menos.
532