Page 118 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
        P. 118
     SENTENCIA PRONUNCIADA EN EL CUZCO POR
                     EL VISITADOR D. JOSE ANTONIO DE ARECHE,
                  CONTRA JOSE GABRIEL TUPAC-AMARO, SU MUGER,
              HIJOS, Y DEMAS REOS PRINCIPALES DE LA SUBLEVACION
                    En la causa criminal que ante mí pende, y se ha seguido de oficio de la
            Real Justicia contra José Gabriel Tupac-Amaro, cacique del pueblo de Tunga-
            suca, en la provincia de Tinta, por el horrendo crímen de rebelion ó alzamien-
            to general de los indios, mestizos y otras castas, pensado mas há de cinco años,
            y egecutado en casi todos los territorios de este vireinato y el de Buenos Aires,
            con la idea (de que está convencido) de quererse coronar Señor de ellos, y li-
            bertador de las que llamaba miserias de estas clases de habitantes que logró
            seducir, á la cual dió principio con ahorcar á su corregidor D. Antonio de
            Arriaga. Observados los testimonios de las leyes en que ha hecho de acusador
            fiscal, el Dr. D. José de Saldivar y Saavedra, abogado de la Real Audiencia de
            Lima; y de defensor, el Dr. Miguel de Iturrizarra, también abogado de la pro-
            pia Audiencia: vistos los autos y lo que de ellos resulta.- FALLO, atento á su
            mérito, y á que el reo ha intentado la fuga del calabozo en que se halla, por dos
            ocasiones, como consta de fojas 188 á fojas 194 vuelta, y de fojas 231 á fojas
            235: é igualmente á lo interesante que es al público y á todo este reino del Perú,
            para la mas pronta tranquilidad de las provincias sublevadas por él, la noticia
            de la egecucion de la sentencia y su muerte, evitando con ella las varias ideas
            que se han extendido entre casi toda la nacion de los indios, llenos de supers-
            ticiones, que los inclinan á creer la imposibilidad de que se le imponga pena
            capital por lo elevado de su carácter, creyéndole del tronco principal de los





