Page 640 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 640
RELACION DE LO ACAECIDO EN LA CIUDAD DE AREQUI-
PA DEL PERU CON MOTIVO DEL ESTABLECIMIENTO DE LA
ADUANA, EMPADRONAMIENTOS DE ZAMBOS, CHOLOS Y
MESTIZOS PARA QUE PAGASEN TRIBUTO, Y PRINCIPIO DE
SUBLEVACION DE INDIOS
El día 1° de Enero de 1780 se estableció en la ciudad de Arequipa la
aduana o administración de reales derechos en una casa que para el efecto
eligió el administrador que vino de Lima, Don Juan Bautista Panda (que fué
contador en la general de aquella capital); con un oficial mayor interventor
llamado Don Pedro de la Torre. Desde que llegaron a esta ciudad se decía por
ellos mismos que venían a poner la renta de alcabalas en un aumento conside-
rable, y que ya no habría en adelante las contemplaciones de los oficiales, sien-
do así que éstos no se habían separado ni faltado al reglamento de Aduanas
que había hecho el señor Virrey Don Manuel de Amat el año de 1775.
Al mismo tiempo que se oían estas voces en tono de amenaza, sabían
también las diligencias que el dicho administrador y oficial interventor habían
practicado en los valles de la costa abajo de esta diócesis, en donde se detuvie-
ron varios meses averiguando y tomando razón con juramento a los dueños
de las haciendas de todas clases, lo que en cada una se cosecha, sin reservar las
frutas ni aún la alfalfa que se cría entre la viña, para cobrar el 6% del valor de
todo, con otras averiguaciones y disputas que ocurrirían en estas actuaciones,
llegando a una extrema ridiculez.
Al propio tiempo que ocurría también todo lo referido, se sabía que
el señor corregidor de esta ciudad, Don Baltazar de Semanat, se hallaba con