Page 197 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 197

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
                    Yo estaré el día domingo en la raya de Vilcanota , siempre tratarás de
                                                                  1
            traer bastante plata no viniendo a despacharme; no te olvides de los cañones,
            en todo caso que vengan dichos cañones a Tungasuca, siempre dejarás una
            puntita de soldados de los que no puedan venir.- Tu Chepe.


                                                   §

                    Señora Doña Micaela Bastidas:- Muy Señora mía y de toda mi mayor
            estimación.- Con ocasión de hallar portador seguro, que es Don Sebastián
            Arregui, suplico a Vuestra Merced que me haga el favor de darme un pase o
            una carta de su puño y letra, para que ningún sujeto me ande en el camino
            con circunstancias; pues en mí no tienen que sospechar nada, respecto de no
            tener tratos ni contratos con ninguna persona; pero me preciso bajar a la Ciu-
            dad, para unos ocho días, y socorrer también a mi madre y familia, y de ver
            mis cosas. Y así con el respeto de Vuestra Merced, no tendré disenciones en el
            camino; porque, me dicen, que el peor y más audaz es un Francisco Baca, que
            al Cura Coadjutor de Cabana Doctor Bernedo le perdió el respeto. La orden
            es para que registren cartas de sospecha, y no para desnudar ni quitar a los
            caminantes. Y el Señor Gobernador no sabe estas iniquidades que ejecutan los
            soldados.
                    Celebraré que Vuestra Merced, goce de perfecta salud, para que la mía
            logre ocasión de servirla con invariable afecto, mediante Dios, a quien pido
            guarde a Vuestra Merced muchos años.- San Pedro de Cacha, Diciembre 8 de
            1781.- Besa la mano de Vuestra Merced su apreciado afecto servidor y seguro
            Capellán.- Dr. Antonio José Centeno.




            (A.G.I., Audiencia del Cusco, Lejagos 32 - 33).











            __________________
            1. Alusión a la Colonia del Sacramento. [Nota del editor de la primera edición].



                                               196
   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202