Page 330 - José de la Riva Aguero - Vol-2
P. 330
Volumen 2
Documentos varios
útiles que necesitaba. Reduciendo á cálculos los diversos viajes de los traspor-
tes, importan el empleo de 7,000 toneladas por 4 meses, que á 7 pesos cada
una son pesos 49,000 al mes, ó 196,000 pesos en los 4 meses. Rebajando del
millon de pesos que importaron estas expediciones, los 196,000 pesos de va-
lor de los trasportes, y 100,000 á que montaron la habilitacion de la escuadra,
castillos y maestranza, quedan 700,000 pesos, con los cuales se ha mantenido
abundantemente, con una racion (segun al pie se especifica, y reduciendo los
12,700 hombres que se han medido al término medio de 4 meses) nada me-
nos que 11,500 hombres por el espacio de 4 meses, lo cual dá el costo de 15
pesos cada hombre al mes. Veanse, pues, las grandes dilapidaciones del jeneral
Riva Agüero, y ántes de entrar en comparaciones, harémos las observaciones
siguientes — 1° que el jeneral Riva-Agüero se recibió del mando cuando el
Gobierno habia perdido todo su crédito, pues que el Congreso, para levantar
un emprestito de una suma de poca consideracion, se habia visto precisado á
empeñar las rentas de Aduana, abonando un interés de un 5 por ciento al mes
á los prestamistas. 2° que el jeneral Riva-Agüero se halló comprometido por
la imprudencia de las anteriores administraciones, que habian hecho circular
una suma considerable de papel moneda sin crédito ni garantías para amorti-
zar ésta con la moneda de cobre y bienes nacionales, lo que se efectuó. 3° que
las pocas rentas disponibles que tenia, las necesitaba para pagar el ejército que
halló bajo, al subir al mando, y que en Mayo tenia mas doble la fuerza que en
Enero. 4° que de consiguiente no tenia garantías que dar á los comerciantes
que lo auxiliaban, sino la mui precária del emprestito, que aun no habia avisos
oficiales de haberse realizado, y que se temia sufriese los contrastes que des-
púes sufrió, y que retardaron por cerca de dos años el pago de las letras: pues
los comerciantes ingleses, asustados con las alteraciones de gobierno y con el
poder creciente de los españoles, procuraban cesar del compromiso en que
estaban, por cuyos motivos estraños ántes al contrario habria sido, que los
especuladores que le franquearon sus bolsillos no hubiesen demandado mas
provechos en consideracion á ellos, y al principal de poseer los españoles todo
el pais con excepcion de la capital y la costa del Norte. 5a. que si los planes del
jeneral Riva-Aguero, á cuya consecucion se destinaron estos gastos, no surtie-
ron el efecto debido, no fué por su mala concepcion, sino por el interes que
los Colombianos, y los serviles que se les prostituyeron para entregar el pais á
Bolivar, tuvieron en que se malograsen: y 6°, por último que no pudo tener ni
objeto ni motivo porque dilapidar la hacienda pública, pues ántes al contrario
329