Page 327 - José de la Riva Aguero - Vol-2
P. 327
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Vida y obra de José de la Riva Agüero
papel moneda — Olvidado de mí mismo doblé la cerviz al trabajo; tam-
bien lo hiceron los demas empleados, que á la verdad en mucho tiempo no
sufriran un remo tan imperturbable.
La casa de Moneda rompió el puente, y abrigó en su banco las pas-
tas de plata que llegaron del interior, y muchas de las embarcadas: era útil
al comercio y desahogaba al Estado. La Aduana rindió mas de cuatrocien-
tos mil pesos, y estaba próxima á batir á las águilas de rapiña: la cámara de
comercio se fecundizó. La direccion de tabacos, que no volverá en sí jamas
estando su establecimiento en oposicion á las ideas liberales que rijan al
Gobierno, y al progreso de uno de los artículos mas preciosos del pais,
remitió algunos miles de pesos á las cajas jenerales, y estinguió en pocos
dias mas de cien mil pesos papel moneda: en su proporcion marcharon las
demas tesorerias: el Ministerio mismo fué depurado y puesto en corriente
su despacho. Bien sabía que ésta estraordinaria eficacia estallaría sobre mi
centenares de enemigos, con cuya amistad y oficios civiles podia de otro
modo en todo tiempo contar. Sobrepuesto á toda consideracion que no
fuese relativa á la salud de la patria, y apoyado en la delicadeza conducta é
infatigable zelo del Sr. Presidente de la República, Gran Mariscal D. José de
la Riva-Agüero por defender el Estado próximo á ser la presa del enemigo
comun, pudo darse el resultado siguiente.
En setenta y siete dias, Señores, esprimieron las cajas jenerales y
tesorerias subalternas á beneficio de la fuerza armada que llegó á pagar-
se en mayo en número de doce mil hombres de línea en esta ciudad, de
los talleres, maestranzas, obras interiores y esteriores, de las fortalezas del
Callao, oficiales sueltos de ejército, cajas militares de las divisiones espe-
dicionarias, cuerpos cívicos, empleados en todos los ramos de la adminis-
tracion, pensiones, hospitales, colejios, deuda atrasada y amortizacion de
papel moneda &c., sobre un millon doscientos sesenta mil pesos, segun
consta de las notas orijinales remitidas á S. E. el Presidente de la República;
pudiendo asegurarse, que ninguno que dependia del Estado dejó de tomar
su paga corriente cada mes, ó una parte principal de ella si no la tenia re-
nunciada.
Ya se deja ver, que para nada de esto han concurrido los fondos del
emprestito de Chile ni Inglaterra. Gastos de trasportes, víveres, vestuarios,
y otros elementos de amovilidad á los ejércitos en campaña, han insumido
por el Ministerio de la Guerra la cantidad de un millon setecientos noven-
326